Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, arremetió contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al acusarla de actuar como “publirrelacionista” de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa. Las declaraciones se dieron tras la audiencia en una corte de Chicago, donde Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico, como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses.
Lichtman calificó de “absurda” la postura de Sheinbaum, quien sugirió que el gobierno mexicano debió ser incluido en las negociaciones del caso de Guzmán. “Parece que no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos fueran traídos a Estados Unidos”, afirmó el abogado, cuestionando la falta de acciones del gobierno mexicano contra Zambada. “Ni siquiera sé si Zambada ha sido acusado en México. En lugar de actuar como el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada, debería preguntarse por qué sus predecesores no hicieron nada para detenerlo”, añadió.
El abogado también hizo referencia al caso del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, detenido en 2020 en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico. Lichtman recordó que, tras su repatriación a México, Cienfuegos fue exonerado rápidamente, y el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la DEA de fabricar pruebas, lo que, según Lichtman, constituyó una violación de un acuerdo bilateral entre ambos países. “La idea de que Estados Unidos incluya a México en negociaciones es absurda, especialmente después de lo ocurrido con Cienfuegos”, enfatizó.
En respuesta a las declaraciones de Sheinbaum, quien señaló que lo relevante no es el juicio de Ovidio Guzmán, sino los “criterios” aplicados por las autoridades estadounidenses, Lichtman evitó justificar las decisiones de Estados Unidos, pero defendió su labor como abogado. “No estoy hablando de amigos o gente que estime, estoy hablando de personas a las que defiendo. No soy el abogado preferido del gobierno de Estados Unidos”, afirmó.Finalmente, Lichtman desmintió que el traslado de familiares de Ovidio Guzmán a Estados Unidos formara parte del acuerdo de culpabilidad, aclarando que su labor se centra estrictamente en la defensa legal de su cliente.
El caso de Ovidio Guzmán, extraditado a Estados Unidos en 2023, continúa generando tensiones entre México y Estados Unidos, evidenciando las fricciones en la cooperación bilateral en materia de narcotráfico.
También te puede interesar: Ovidio Guzmán se declara culpable en EE. UU. y acepta cooperación con la justicia a cambio de reducir su condena




