más

    La Presidenta del INE defenderá el presupuesto para la elección judicial «hasta último momento»

    Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), reafirmó su compromiso de defender el presupuesto de 13,205 millones de pesos solicitado para la organización de la elección judicial del 1 de junio de 2025. Aseguró que asumirá con responsabilidad el desafío de llevar a cabo este proceso electoral en tiempo y forma, a pesar de los retos financieros.

    Diálogo con la Cámara de Diputados

    Taddei Zavala informó que próximamente se reunirá con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para presentar los detalles técnicos y operativos que justifican el presupuesto solicitado.

    “Estaremos defendiendo, como siempre lo ha hecho este Instituto, el presupuesto a cabalidad, explicando puntualmente todas las partes técnicas y operativas que se tienen que considerar”, declaró durante una conferencia de prensa.

    Negativa para aplazar la elección

    La consejera presidenta también confirmó que el Senado notificó oficialmente al INE su negativa para aplazar por 90 días la elección judicial. A pesar de esta decisión, señaló que el instituto está preparado para asumir el reto con responsabilidad, ajustando sus planes operativos a los plazos establecidos.

    El impacto de un posible recorte presupuestal

    Ante las especulaciones sobre un recorte presupuestal, Taddei Zavala llamó a esperar los resultados de las conversaciones con los legisladores, confiando en que al exponer los detalles técnicos del proceso, el Congreso comprenderá la magnitud del desafío.

    “Creo que cuando nos escuchen y pongamos sobre la mesa todos los detalles que lleva este proceso electoral, habrán de ser comprensibles”, expresó.

    Costos operativos elevados

    La presidenta del INE subrayó que organizar la elección judicial requiere inversiones significativas en:

    • Capacitación de personal fijo y eventual: Esencial para garantizar la correcta operación de las casillas.
    • Producción y traslado de materiales electorales: Este proceso implica la implementación de seis urnas por sección o casilla, lo que incrementa los costos relacionados con almacenamiento y transporte.

    “Todo absolutamente cuesta. Eso es defender el presupuesto, porque no está basado en ninguna ocurrencia, sino en las obligaciones que la ley nos establece”, enfatizó.

    Un reto histórico para el INE

    Taddei Zavala concluyó que, a pesar de las dificultades financieras y operativas, el INE está comprometido con garantizar un proceso electoral transparente y eficiente, cumpliendo con las exigencias de la ley y las expectativas de la ciudadanía.

    También te puede interesar: El INE se prepara para un reto histórico: Recorte de presupuesto pondría en riesgo la elección judicial

    Artículos relacionados