más

    Omar García Harfuch «patrulla» Uruapan previo a reunión sobre Plan Michoacán

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezó este jueves un recorrido por las calles de Uruapan, Michoacán, a bordo de una camioneta del Ejército, acompañado del titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y elementos de las Fuerzas Armadas. El despliegue, previo a una reunión con la alcaldesa Grecia Quiroz, busca evaluar el terreno y coordinar el «Plan Michoacán por la Paz y la Justicia», anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum el 9 de noviembre para combatir la ola de violencia en el estado, tras el asesinato de Carlos Manzo el 1 de noviembre.

    El recorrido, iniciado a las 9:00 horas, cubrió zonas críticas como la Plaza Morelos —escenario del crimen— y avenidas clave, con patrullajes visibles para transmitir confianza a productores de aguacate y limón, vulnerables a extorsiones. Harfuch, escoltado por 50 guardianes, dialogó con locales sobre amenazas del CJNG y autodefensas. “La seguridad es prioridad; evaluamos avances in situ”, afirmó en breve contacto con medios.

    De Morelia a Uruapan

    Previo al patrullaje, Harfuch se reunió en Morelia con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en la 21 Zona Militar, analizando inteligencia y despliegues. El Plan Michoacán, con 7,000 millones de pesos, incluye 2,000 elementos federales en Uruapan y Apatzingán —donde otro alcalde, Bernardo Bravo, cayó el 19 de octubre—. Sheinbaum lo describió como “estrategia integral: causas, Guardia Nacional, inteligencia y justicia”.

    En la junta con Quiroz, viuda de Manzo —quien asumió el cargo el 7 de noviembre—, se prevé revisar avances locales: 40% de patrullajes incrementados y una Fiscalía Especial en delitos de alto impacto. Quiroz, escoltada por GN, solicitó la visita el 9 de noviembre: “Necesitamos blindaje para servidores y productores”. Harfuch reiteró: “Su muerte nos indigna; no más impunidad”.

    Herencia de Manzo

    Manzo, de 40 años e independiente, fue acribillado con siete balazos por un sicario de 17 años bajo metanfetaminas durante el Festival de las Velas. Su viuda, en reunión con Sheinbaum y Harfuch el 4 de noviembre, pidió “implementación permanente”. El plan, con reuniones quincenales, prioriza 12 municipios: Uruapan genera 20% del PIB michoacano en agro, pero 30% de extorsiones.

    El despliegue inicial llegó el 11 de noviembre: 500 militares y 300 guardianes en Uruapan, con drones para vigilancia. Trevilla: “Fortalecemos inteligencia; no toleramos violencia contra alcaldes”. Quiroz, en cabildo, urgió: “Protejan a 70 mil productores; el aguacate es vida, no plomo”.

    Michoacán, con 1,200 homicidios en 2025, clama: el plan promete empleos y becas para causas, pero expertos como México Evalúa exigen métricas: “Reducir 40% en seis meses”. Harfuch, de patrullaje a mesa, avanza: de duelo a acción. Uruapan observa; México, atento.

    También te puede interesar: «México debe agradecer la conquista por derrocar la tiranía caníbal»

    Artículos relacionados