El hijo menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de los Estados Unidos, en el que acepta cargos federales por narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada y uso ilegal de armas, a cambio de que se le imponga una pena menor a la máxima posible.
La jueza Sharon Johnson Coleman, del Distrito Norte de Illinois, recibió formalmente el documento este viernes, luego de haber exigido su entrega con al menos tres días de antelación para su revisión. La audiencia, celebrada en Chicago a las 11:00 a. m. (hora local), marca un giro clave en la causa judicial contra uno de los principales líderes del grupo criminal “Los Chapitos”, brazo del Cártel de Sinaloa.
Ovidio acepta responsabilidad sin presiones ni amenazas
De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, quien tuvo acceso al contenido del acuerdo, Guzmán López firmó una carta en la que reconoce de forma voluntaria su culpabilidad, subrayando que lo hace sin coerción, amenazas ni promesas indebidas.
“El acusado acepta ser culpable porque de hecho lo es”, indica la misiva rubricada por El Ratón, quien además renuncia a su derecho de apelar la sentencia, impugnar los decomisos o exigir un juicio con jurado.
Su abogado defensor también firmó una declaración oficial que certifica que el procedimiento se llevó conforme a derecho, sin anomalías que pongan en duda la validez del acuerdo.
La cooperación es clave para mantener beneficios
El documento —compuesto por entre 12 y 15 cláusulas— detalla los cargos específicos aceptados por Guzmán López y el sistema de “puntos penales” mediante el cual se calculará la sentencia, considerando la gravedad de los delitos, agravantes y atenuantes.
Aunque la jueza no está obligada a seguir las recomendaciones de la fiscalía, se espera que, en función del acuerdo, se imponga una pena significativamente menor a la cadena perpetua que enfrentaría por los delitos imputados.
Uno de los puntos centrales del pacto es la obligación de cooperar con las autoridades estadounidenses. Aunque no se precisan los alcances de esta colaboración —como nombres, testimonios o detalles operativos del cártel—, se trata de una condición indispensable para que los beneficios del acuerdo se mantengan vigentes.
Como parte del protocolo de seguridad para testigos cooperantes, Ovidio Guzmán fue trasladado nuevamente a la cárcel metropolitana de Chicago, tras haber permanecido en una ubicación confidencial durante la fase de negociaciones.
El acuerdo también contempla la posibilidad de decomisos de bienes, pagos compensatorios y multas económicas, como parte de las reparaciones exigidas por el gobierno estadounidense.
Contexto: Los Chapitos bajo presión
La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán ocurre en paralelo a las negociaciones judiciales de su hermano Joaquín Guzmán López, alias “El Chapito”, cuya audiencia fue aplazada hasta septiembre. Ambos hijos de “El Chapo” son considerados piezas clave en el organigrama del Cártel de Sinaloa, responsable de traficar toneladas de drogas sintéticas hacia EE. UU., en especial fentanilo.
La cooperación de Ovidio Guzmán podría derivar en más investigaciones y detenciones de alto perfil, así como nuevas acciones contra los tentáculos del narcotráfico mexicano en territorio estadounidense.
Con este acuerdo, El Ratón sella uno de los pactos judiciales más relevantes en la lucha contra el crimen organizado trasnacional en la última década.
También te puede interesar: Peña Nieto otorgó millonario contrato a empresa vinculada al caso Pegasus semanas antes de dejar la presidencia




