Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Shelly Shetty, directora general y responsable de soberanos de Asia y América en Fitch Ratings, junto a su equipo, para discutir el desempeño de la economía mexicana y los planes futuros de su administración.
Detalles del encuentro en Palacio Nacional
En un mensaje compartido en la red social X, Sheinbaum destacó los temas abordados en la reunión, incluyendo las finanzas sanas y los planes económicos de México. También acompañó el anuncio con imágenes del evento. Al encuentro asistió también el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, consolidando el diálogo entre el gobierno y la agencia calificadora.
Antecedentes: El Paquete Económico 2025 y Fitch Ratings
La reunión tiene lugar una semana después de que la nueva administración entregara su primer Paquete Económico para 2025. En este contexto, cabe recordar que en mayo pasado, Shelly Shetty mencionó en una entrevista con El Economista que Fitch evaluaría las prioridades de gasto y el manejo de las finanzas públicas del nuevo gobierno tras conocer la propuesta del presupuesto.
En julio de este año, Fitch Ratings confirmó la calificación soberana de México en “BBB-” con Perspectiva Estable, el nivel más bajo dentro del grado de inversión. La agencia destacó la prudencia en la política macroeconómica, las finanzas públicas estables y una deuda pública que se mantiene por debajo del promedio de países con calificaciones similares.
El contexto económico y la reacción de Moody’s
Esta reunión con Fitch ocurre en un momento crucial, pocos días después de que la agencia calificadora Moody’s cambiara la perspectiva de la nota soberana de México a negativa, debido a lo que calificó como un debilitamiento del marco institucional y de la formulación de políticas. Según Moody’s, estos factores podrían comprometer los resultados fiscales y económicos del país.
El pasado 14 de noviembre, Moody’s explicó que la rigidez del gasto público y el deterioro en la asequibilidad de la deuda dificultan la consolidación fiscal tras el aumento del déficit público registrado este año. Actualmente, la nota soberana de México según Moody’s es «Baa2», dos niveles por encima del grado de inversión, pero con una perspectiva negativa que indica una probabilidad de recorte en los próximos 6 a 12 meses.
La importancia del diálogo con Fitch
En este escenario de retos económicos y ajuste de políticas fiscales, la reunión con Fitch Ratings subraya el interés del gobierno en reforzar la confianza de los inversionistas internacionales y mantener un diálogo abierto con las principales agencias calificadoras. Estas reuniones son esenciales para evaluar las decisiones económicas y asegurar la estabilidad financiera en un panorama global complejo.
También te puede interesar: La división sexual del trabajo en México: 72% de las mujeres que no trabajan remuneradamente se dedican principalmente al hogar