El ayuntamiento michoacano decidió cancelar los actos cívicos por seguridad y en memoria del edil asesinado, cuya muerte sigue bajo investigación. La medida refleja el clima de tensión e incertidumbre que atraviesa el municipio.
El Ayuntamiento de Uruapan, Michoacán, anunció la cancelación del tradicional desfile del 20 de noviembre, fecha conmemorativa de la Revolución Mexicana, debido a la crisis de seguridad que enfrenta la región tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo. La decisión busca salvaguardar a la población y rendir homenaje a la memoria del presidente municipal, ultimado a inicios de mes durante un evento público.
En un comunicado difundido en redes sociales, la autoridad municipal explicó que la suspensión se toma “con profundo respeto y responsabilidad, priorizando la seguridad y tranquilidad de todas las familias uruapenses”. El documento agrega que la determinación se enmarca en la necesidad de mantener el orden público y evitar cualquier situación de riesgo ante los recientes hechos violentos.
Carlos Manzo fue atacado a balazos el pasado 1 de noviembre, mientras encabezaba un acto por el Día de Muertos en una plaza del centro de Uruapan. De acuerdo con los reportes oficiales, el agresor disparó varias veces contra el edil, quien recibió al menos siete impactos de bala. El atacante fue abatido en el lugar por elementos de seguridad.
La noticia del asesinato del primer alcalde independiente en la historia del municipio conmocionó a la población y provocó manifestaciones espontáneas en reclamo de justicia. Decenas de ciudadanos salieron a las calles para exigir un alto a la violencia y denunciar la falta de respuesta del gobierno federal ante el aumento de ataques contra autoridades locales.
El legado de un alcalde independiente
Carlos Manzo había sido electo como candidato ciudadano en 2024 y se distinguió por mantener una postura crítica hacia los partidos tradicionales. Durante su administración, impulsó políticas enfocadas en la seguridad comunitaria y el desarrollo urbano sostenible, aunque denunció públicamente la ausencia de recursos y apoyo de los gobiernos estatal y federal.
“Este acto se realiza en memoria de nuestro querido presidente municipal, a quien recordamos con admiración, compromiso y profundo cariño”, expresó el cabildo de Uruapan en su mensaje oficial. La decisión, inédita en la historia reciente del municipio, representa también una muestra de duelo institucional.
En medio de la conmoción social, el gobierno municipal confirmó que la administración quedará a cargo de la viuda del alcalde, Grecia Quiroz, quien asumirá la conducción del ayuntamiento de manera interina. Su prioridad, según el comunicado, será “mantener la estabilidad institucional y continuar los proyectos impulsados por Manzo”.
Uruapan, epicentro de violencia política en Michoacán
La cancelación de los actos conmemorativos se suma a una serie de medidas adoptadas para reforzar la seguridad local. Michoacán enfrenta un escenario complejo por la disputa territorial de grupos criminales, principalmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras, cuyas operaciones han incrementado los homicidios y atentados contra funcionarios públicos.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Uruapan se mantiene entre los municipios más violentos del país, con más de 400 homicidios dolosos registrados en lo que va del año. La muerte del edil ocurre además en un contexto de creciente violencia política: en los últimos doce meses, cuatro funcionarios municipales han sido asesinados en Michoacán.
El cabildo reiteró su llamado a la unidad social y pidió a la ciudadanía comprensión en estos momentos difíciles. “Sigamos unidos por el bienestar y la paz de Uruapan”, concluye el mensaje oficial, que invita a recordar a Carlos Manzo como un servidor público comprometido con su comunidad y su gente.
También te puede interesar: México, tercer país más afectado por el crimen organizado a nivel mundial




