La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, anunció este viernes una medida histórica para mejorar la atención médica de emergencia en la región: por primera vez, Puerto Aventuras y Villas del Sol contarán con ambulancias permanentes. Esta iniciativa, parte del compromiso de su administración para garantizar que la salud llegue a todos los rincones del municipio, refuerza el acceso a servicios médicos en comunidades que históricamente han enfrentado limitaciones logísticas.
“En Playa del Carmen tenemos una Secretaría de Seguridad Ciudadana con cuatro ambulancias. Y de ahora en adelante, una de esas ambulancias estará permanentemente en Puerto Aventuras y otra más se va a ir a apoyar a Villas del Sol. Con esto reafirmamos nuestro compromiso para que la salud llegue a todas y a todos”, destacó Mercado durante un evento comunitario.
La alcaldesa subrayó que esta decisión se enmarca en el programa Salud sin Tanto Choro, una iniciativa insignia que ofrece atención médica gratuita, medicamentos sin costo y servicios especializados sin complicaciones burocráticas. Actualmente, el programa cuenta con dos unidades médicas fijas: una en Villas del Sol y otra en la colonia Zazil Ha, atendiendo directamente a las familias locales. La meta inicial es registrar a 20,000 personas en esta primera etapa, un esfuerzo que ya ha beneficiado a cientos de hogares playenses, especialmente en zonas vulnerables donde el acceso a la salud era limitado.
“En Playa del Carmen la salud es un derecho para todas y todos, no un privilegio. Seguiremos trabajando para que ningún habitante se quede sin la atención que merece”, afirmó Mercado, enfatizando el enfoque inclusivo de su gobierno.


Impacto y perspectiva
Con una población de más de 300,000 habitantes, Playa del Carmen ha visto un crecimiento acelerado que ha tensionado los servicios de emergencia, particularmente en áreas como Puerto Aventuras, un desarrollo turístico-residencial, y Villas del Sol, una zona de colonias populares. La asignación de ambulancias permanentes, respaldada por una inversión estimada de 5 millones de pesos anuales en equipamiento y personal, responde a esta demanda, complementando los avances previos en seguridad, como la instalación de 200 cámaras de videovigilancia en 2024. Datos preliminares de la Secretaría de Salud Municipal indican que las atenciones de emergencia han aumentado un 15% en 2025, justificando esta expansión.
La medida ha sido bien recibida por la comunidad, con residentes de Villas del Sol expresando alivio en redes sociales: “¡Por fin una ambulancia cerca, esto salva vidas!” (usuario @VillasPlayense). Sin embargo, algunos critican que la cobertura podría ser insuficiente si no se incrementa el personal médico, un desafío que la administración planea abordar con capacitaciones y contrataciones en los próximos meses. Este paso fortalece el compromiso de Mercado con el bienestar y la seguridad, alineándose con su visión de un municipio próspero e inclusivo, aunque su éxito dependerá de la sostenibilidad de los recursos asignados.
También te puede interesar: Inversión histórica en educación: Mara Lezama inaugura nuevo nivel en UNICARIBE para casi 4 mil jóvenes