El gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, impulsó este sábado 23 de agosto el “Taller grupal para formar tu cooperativa” en el Salón Oval del nuevo Palacio Municipal, con el objetivo de fomentar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario. La iniciativa busca posicionar al municipio como un referente en economía social, ofreciendo a emprendedores herramientas para fortalecer sus negocios y mejorar el bienestar colectivo.
El secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, dio la bienvenida a los asistentes, destacando su entusiasmo: “Las cooperativas son el corazón de la economía social, porque permiten que las personas se unan, fortalezcan sus negocios y mejoren la economía de sus familias. Queremos que Playa del Carmen sea un referente en la creación de empresas sociales que generen empleos y bienestar colectivo”.



El taller contó con la participación de la diputada federal Luz María Rodríguez, integrante de la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo de la Cámara de Diputados, quien enfatizó el rol de las cooperativas como instrumentos para reconstruir el tejido social y desarrollar proyectos productivos sostenibles.
“No se trata solo de producir, sino de organizarnos, proteger nuestras marcas, aprender a facturar, buscar nuevos mercados y lograr que nuestros productos lleguen más lejos. Desde la Cámara de Diputados estamos impulsando leyes y programas que faciliten su constitución y acceso a créditos y apoyos”, afirmó.
Este enlace con el legislativo fortalece la iniciativa, abriendo puertas a recursos federales.
La creación de cooperativas ofrece oportunidades diversas, desde restaurantes y talleres hasta guarderías, servicios de limpieza, producción artesanal y proyectos deportivos, beneficiando a mujeres, hombres, artesanos y productores al trabajar de forma organizada. La legisladora anunció que el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) apoyará con asesoría, capacitación y formalización legal. El taller, impartido por Jorge Cortez, abordó requisitos legales y fiscales, la importancia de registrar marcas y la elaboración de proyectos competitivos para acceder a mercados nacionales e internacionales.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Playa del Carmen reafirma su compromiso con la economía social, el emprendimiento y la organización comunitaria, generando empleos y elevando la calidad de vida de las familias playenses en un municipio que busca liderar el desarrollo sostenible.
También te puede interesar: Playa del Carmen refuerza operativos para ordenar el comercio en vía pública