La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que la agencia Moody’s Local México elevó la calificación de emisor de largo plazo en moneda local de A.mx a A+.mx para Quintana Roo, modificando además la perspectiva de estable a positiva. Este reconocimiento se suma a la reciente mejora otorgada por Fitch Ratings, consolidando al estado como un ejemplo nacional de disciplina financiera.
La mandataria destacó que este logro refleja el manejo responsable de los recursos públicos, la autonomía fiscal y el combate a la corrupción. “Esta mejora en la calificación ha sido posible porque este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, combate la corrupción para que el dinero del pueblo regrese al pueblo, y porque maneja los recursos con honestidad, no roba, no miente ni traiciona al pueblo”, afirmó Mara Lezama Espinosa.
Entre los indicadores que justifican la mejora, la gobernadora mencionó el incremento sostenido en la recaudación de ingresos propios, la obtención de resultados operativos y financieros positivos, así como el fortalecimiento de la posición de liquidez del estado.
Fortalecimiento fiscal y reconocimiento internacional
La reforma fiscal de 2023 consolidó la recaudación de diversos impuestos y derechos, permitiendo a Quintana Roo incrementar su autonomía fiscal y reforzar su perfil crediticio. Además, el estado mantiene un nivel moderado de endeudamiento heredado y no enfrenta contingencias relevantes en materia de pensiones, factores que Moody’s consideró determinantes para la mejora de su calificación.
La agencia proyecta que durante 2025 y 2026 Quintana Roo mantendrá resultados operativos positivos, balances financieros equilibrados y una posición de liquidez fortalecida, lo que contribuye a consolidar la confianza de inversionistas nacionales e internacionales.
Este reconocimiento se suma a la acción de Fitch Ratings, que en junio pasado elevó la calificación de BBB+ a A, reafirmando la disciplina financiera del estado y el esfuerzo conjunto del gobierno y la ciudadanía. La gobernadora reiteró que cada avance en la calificación crediticia se reflejará en bienestar y desarrollo para los quintanarroenses, consolidando a la entidad como referente en gestión económica responsable en México.
Trayectoria y liderazgo de la gobernadora
Mara Lezama Espinosa ha destacado en la política local por impulsar programas de desarrollo social y económico con un enfoque humanista. Desde su llegada al cargo, ha trabajado en la modernización de la administración pública y la implementación de políticas de transparencia, buscando garantizar que los recursos estatales se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la ciudadanía. Su liderazgo ha sido clave para generar confianza entre inversionistas y agencias calificadoras, consolidando la estabilidad económica de Quintana Roo.
La mejora en la calificación crediticia permite a Quintana Roo acceder a financiamiento más favorable y fortalece la percepción de seguridad para la inversión privada. Esto tiene un efecto directo en proyectos de infraestructura, turismo y desarrollo urbano, pilares de la economía estatal. Los especialistas coinciden en que mantener un perfil crediticio sólido es esencial para garantizar recursos estables que impulsen la creación de empleo y el bienestar de la población.
El manejo transparente y responsable de los recursos públicos no solo consolida la confianza de los mercados, sino que también refleja un compromiso con la ciudadanía. Quintana Roo se posiciona como un modelo para otras entidades del país, mostrando que la disciplina fiscal, el control de la deuda y la autonomía financiera son herramientas clave para garantizar estabilidad económica y desarrollo sostenible a largo plazo.
También te puede interesar: Gobierno de Playa del Carmen y sector turístico unen fuerzas por la seguridad: Implementan simulacros