Solidaridad, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2024.- En una noche memorable en el Teatro de la Ciudad “Xaman Ha” de Playa del Carmen, se celebró la primera edición de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México. La ceremonia, presidida por la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, reunió a destacados líderes del sector turístico comprometidos con un modelo más responsable y equitativo.
Un turismo que incluya a todos y respete el entorno
Durante la gala, Estefanía Mercado destacó la relevancia de cada iniciativa reconocida como un ejemplo de innovación y compromiso con el entorno natural y social. “Cada iniciativa y cada logro que hoy son reconocidos son una muestra inspiradora de que sí es posible innovar, crecer y prosperar sin comprometer nuestro entorno, nuestra identidad y la calidad de vida de nuestras comunidades”, expresó la alcaldesa.
Mercado enfatizó la necesidad de que el turismo en Solidaridad evolucione del tradicional modelo “All Inclusive” hacia un enfoque de “Todos incluidos”, en el cual se generen oportunidades para todos, desde grandes empresarios hasta pequeños productores y artesanos locales. “Estamos trabajando para que el turismo sea una oportunidad para todas y para todos… para que cada visita pueda conectar con la riqueza y diversidad de nuestra tierra,” señaló.

Una visión de turismo sostenible desde Solidaridad
La presidenta municipal subrayó que la actual administración impulsa un modelo de turismo justo, participativo y respetuoso con el medio ambiente. Se busca un desarrollo que abarque no solo lo económico, sino también lo cultural, deportivo, gastronómico y agropecuario, con el fin de permitir que cada visitante se conecte con la esencia de la región. Este enfoque apuesta por el turismo como una plataforma de desarrollo sostenible y un medio para la igualdad y prosperidad de todos los habitantes de Solidaridad.
Reconocimientos a las iniciativas destacadas
El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, también tomó la palabra, destacando que estos premios son un reconocimiento al esfuerzo de iniciativas que buscan el bienestar de las comunidades locales. En su mensaje, resaltó el papel de Quintana Roo y México en la escena turística internacional, y subrayó que cada galardonado representa innovación y compromiso en un sector que avanza hacia un modelo de turismo inclusivo.
Por su parte, Tony Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, informó que se recibieron 130 postulaciones de iniciativas de todo el país, de las cuales se seleccionaron nueve galardonados en diferentes categorías. Este proceso de selección fue realizado por un jurado de honor compuesto por expertos en el sector turístico, quienes evaluaron las propuestas según su impacto y sostenibilidad.
Ignacio Muñoz, CEO de Seas We Love y organizador de los premios, expresó su gratitud a los patrocinadores, como BBVA, que hicieron posible esta iniciativa y destacó el honor de impulsar nuevas prácticas sostenibles en el turismo mexicano. Muñoz explicó que uno de los objetivos es que estas iniciativas puedan replicarse en otros destinos del país, fortaleciendo el compromiso con un turismo responsable.

Solidaridad premia la campaña “The New Era of the Mexican Caribbean”
La presidenta Estefanía Mercado fue la encargada de entregar el premio a la “Mejor Iniciativa para la Promoción de Turismo Sostenible” a la campaña “The New Era of the Mexican Caribbean,” desarrollada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Esta campaña refleja el enfoque inclusivo y sostenible que caracteriza la visión de la región en esta nueva era del turismo.
Un compromiso con el futuro del turismo en México
Con esta primera edición de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, Quintana Roo reafirma su compromiso con un modelo de turismo que no solo genera beneficios económicos, sino que también contribuye al bienestar social y al cuidado del medio ambiente. A través de estas iniciativas, el estado se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables en el sector, brindando un ejemplo para otros destinos de México y el mundo.
También te puede interesar: Municipio Solidaridad podría ser renombrado como «Playa del Carmen»




