más

    China acusa a Trump de sabotear acuerdo comercial y promete represalias

    China respondió con firmeza a las acusaciones del presidente Donald Trump sobre una supuesta violación al acuerdo comercial bilateral, y responsabilizó a Estados Unidos de introducir restricciones unilaterales que atentan contra los compromisos firmados el mes pasado en Ginebra. El Ministerio de Comercio chino advirtió que tomará «medidas firmes» si Washington insiste en obstaculizar los intereses de Beijing.

    En un comunicado divulgado este lunes, la autoridad comercial china rechazó las declaraciones de Trump, quien días antes acusó a China de incumplir el acuerdo alcanzado con su gobierno. La tensión diplomática se agravó luego de que el propio presidente estadounidense admitiera que busca reunirse esta semana con su homólogo Xi Jinping para destrabar el conflicto.

    De acuerdo con Beijing, la Casa Blanca ha implementado de forma unilateral restricciones discriminatorias, incluyendo nuevas directrices sobre exportación de chips de inteligencia artificial, limitaciones a la venta de software de diseño de semiconductores, y la revocación de visas a estudiantes chinos. Esta combinación de medidas viola, según China, el consenso alcanzado en la última cumbre bilateral.

    El Ministerio de Comercio denunció que «Estados Unidos ha incumplido de forma reiterada los compromisos adquiridos el 17 de enero», fecha de la última conversación formal entre Trump y Xi. Aunque no especificó detalles, la autoridad china calificó las acciones estadounidenses como un atropello al diálogo y advirtió: «China tomará medidas firmes y enérgicas para salvaguardar sus legítimos derechos e intereses».

    Reactivado el conflicto

    Las tensiones comerciales se habían distendido brevemente tras la firma del acuerdo en mayo, pero la reciente ofensiva de Washington reactivó el conflicto. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció hace unos días que las negociaciones con China estaban estancadas y planteó la posibilidad de una llamada entre Trump y Xi para buscar una salida.

    La administración Trump endureció su postura la semana pasada con nuevas sanciones. Según reportó el New York Times, el gobierno prohibió la exportación de piezas clave para motores a reacción y reforzó los controles a la transferencia tecnológica hacia empresas chinas. Al mismo tiempo, se oficializó la cancelación de visas para miles de estudiantes y académicos chinos con vínculos tecnológicos.

    El Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer, acusó a China de no acelerar las exportaciones de minerales esenciales para la industria electrónica, lo que habría roto parte del compromiso pactado. Sin embargo, Beijing negó estas acusaciones, insistiendo en que ha cumplido de forma estricta el acuerdo.

    El choque entre ambas potencias ocurre en un momento crítico para la economía global. La reanudación del conflicto comercial podría afectar las cadenas de suministro de semiconductores, componentes aeronáuticos y minerales estratégicos, justo cuando las economías buscan estabilizarse tras años de volatilidad.

    El presidente Trump no ofreció más detalles sobre su acusación, aunque reiteró su voluntad de dialogar con Xi Jinping en los próximos días. Su equipo económico espera que este contacto directo permita reducir tensiones, pero desde Beijing se exige que Washington primero retire sus restricciones antes de volver a negociar.

    También te puede interesar: Elon Musk desmiente reporte del New York Times sobre supuesto abuso de drogas durante campaña de 2024 

    Artículos relacionados