más

    Caída en los precios del petróleo tras anuncio de cese al fuego entre Israel e Irán

    El presidente Donald Trump informó que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un alto al fuego que se implementará en las próximas horas, lo cual provocó una fuerte caída en los precios del petróleo a nivel mundial.

    Los mercados reaccionaron con alivio ante la expectativa de que el suministro de crudo no se verá afectado por el conflicto. El Brent sufrió su mayor desplome en una sesión desde agosto de 2022, con una baja de 8.99%, ubicándose en 70.09 dólares por barril. El WTI retrocedió 7.22%, a 68.51 dólares, y la Mezcla Mexicana cayó 7.16%, cerrando en 65.37 dólares.

    Después del cierre, los precios continuaron bajando; el WTI se situó en 66.7 dólares con una caída adicional del 2.6%, y el Brent perdió 2.2% hasta 68.94 dólares.

    El estratega Tomo Kinoshita, de Invesco Asset Management, señaló que el anuncio del presidente Trump alivió temporalmente la incertidumbre en el mercado, aunque advirtió que la transparencia sobre los próximos pasos sigue limitada. Para que la calma se mantenga, será crucial que este alto al fuego provisional se convierta en un acuerdo permanente.

    Percepción de estabilidad momentánea

    Dennis Ross, ex enviado de EE. UU. al Medio Oriente, consideró que “Irán no tiene interés en reanudar el conflicto pronto”, reforzando la percepción de estabilidad momentánea.

    El mercado también reaccionó porque la respuesta militar de Irán a los ataques estadounidenses fue menos agresiva de lo esperado. Jorge Gordillo, de CI Banco, explicó que esto ayudó a calmar las tensiones, especialmente la preocupación sobre un posible cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial. La amenaza de bloquear esa ruta había sido un riesgo clave para la volatilidad en los precios.

    Además, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, señaló que las potencias globales, particularmente Rusia y China, se han mantenido al margen, evitando una escalada directa.

    En respuesta a estas noticias, el peso mexicano se fortaleció un 0.25% al cotizar en 19.06 unidades por dólar, mientras que las bolsas asiáticas mostraron ganancias significativas: Nikkei 225 subió 1.15%, Kospi 3.12%, y Hang Seng 2.12%. Los futuros de Wall Street también avanzaron, con el S&P 500 al alza de 0.58% y el Nasdaq con un 0.78%.

    También te puede interesar: Mercados en vilo: sube el petróleo y caen las bolsas tras ataque de EE. UU. a Irán

    Artículos relacionados