más

    Washington acelera envío de misiles Patriot a Ucrania pese a amenazas rusas

    Estados Unidos anunció que acelerará el envío de armamento avanzado a Ucrania, incluyendo posibles sistemas de defensa aérea Patriot. La decisión responde al recrudecimiento de los ataques rusos contra ciudades clave del país. Este cambio marca un giro en la estrategia militar del presidente Donald Trump frente al conflicto en Europa del Este.

    Matthew Whitaker, embajador de Estados Unidos ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), confirmó que «las cosas avanzan muy rápido» en relación con los compromisos de Washington con Kiev. Aunque evitó dar fechas, explicó que la transferencia se hará desde arsenales propios y mediante compras realizadas por países aliados. Canadá, Alemania, Noruega, Dinamarca y Suecia ya se han sumado al plan para adquirir armas estadounidenses y entregarlas a Ucrania.

    «Todos reconocemos la necesidad urgente que Ucrania tiene ahora mismo, e inmediatamente en el campo de batalla, de proteger sus ciudades», afirmó Whitaker.

    La presión sobre Washington aumentó después de que Polonia advirtiera al presidente Trump que Rusia “se burla de sus esfuerzos de paz” y “toma el pelo a Occidente”. La declaración buscó endurecer la respuesta internacional y evitar concesiones interpretadas como signos de debilidad.

    Europa se alinea con Trump, mientras Moscú lanza advertencias

    Desde Bruselas, la jefa de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, celebró el cambio en la postura estadounidense. «Vemos que Estados Unidos también se ha dado cuenta de que Rusia no quiere realmente la paz», declaró ante periodistas.

    El comandante de la OTAN en Europa, Alexus Grynkewich, indicó que ya comenzó la “fase preparatoria” para desplegar sistemas Patriot en Ucrania. No ofreció detalles sobre cantidades ni ubicaciones, pero confirmó que la operación está en marcha.

    Mientras tanto, Moscú reaccionó con amenazas. El expresidente Dmitri Medvédev declaró a la agencia TASS que, si Occidente intensifica el conflicto mediante el suministro de armamento pesado, Rusia podría responder con ataques preventivos. Aunque negó que su país tenga intención de atacar a Europa o a la OTAN, advirtió que no dudarán en responder.

    “Es un disparate que la OTAN diga que planeamos atacarlos. Pero si siguen enviando armas, responderemos sin aviso”, aseguró Medvédev.

    Rusia lanza ultimátum y EE. UU. rompe cautela diplomática

    La embajada estadounidense en Moscú dejó atrás la cautela. En declaraciones al diario Izvestia, sostuvo que no habrá normalización con Rusia hasta que se firme una paz duradera con Ucrania. “No abordaremos la ampliación de la cooperación política y económica hasta que se logre la paz”, reiteró la delegación diplomática.

    En paralelo, el presidente Donald Trump lanzó una amenaza económica directa. Si no hay un acuerdo en los próximos 50 días, impondrá aranceles del 100% a productos rusos. La advertencia ya fue respaldada por varios gobiernos europeos.

    En medio de estas tensiones, se realizó un nuevo intercambio de cuerpos entre Kiev y Moscú. “Hoy entregamos a Ucrania otros mil cuerpos de soldados de las Fuerzas Armadas y recibimos 19 cuerpos de nuestros combatientes caídos”, informó Vladímir Medinski, jefe negociador ruso.

    También te puede interesar: Israel reconoce “error” en bombardeo a iglesia católica en Gaza; Netanyahu lamenta pérdida de vidas

    Artículos relacionados