más

    Doug Ford prepara venganza energética contra Trump: amenaza con nuevos aranceles a la electricidad

    El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha reactivado la tensión comercial entre Canadá y Estados Unidos al declarar que analiza imponer aranceles a las exportaciones de electricidad hacia el país vecino. La medida, que se vislumbra como una represalia directa ante las políticas del presidente Donald Trump, podría agravar aún más el conflicto bilateral.

    Ford lanzó la advertencia desde Huntsville, Ontario, donde se reunió con el primer ministro federal Mark Carney y líderes provinciales. “Todo está sobre la mesa”, afirmó, al referirse a la posibilidad de aplicar un nuevo impuesto a la luz enviada a Michigan, Minnesota y Nueva York si no se alcanza un acuerdo comercial justo antes del 1 de agosto.

    En marzo pasado, Ontario ya había aplicado un arancel del 25 % a las exportaciones de energía eléctrica como represalia por los aranceles de Trump al acero, el aluminio y la industria automotriz canadiense. Aunque Ford retiró la medida tras nuevas amenazas arancelarias de Washington, dejó claro que no descarta reactivarla si la situación lo exige.

    Trump elevó los aranceles al acero y aluminio canadienses al 50 % y, el pasado 10 de julio, amenazó con aplicar un gravamen del 35 % a otros productos si no se llega a un acuerdo bilateral. Esta presión ha llevado a Ford a contemplar medidas más drásticas para proteger los intereses económicos de Ontario.

    Propuesta de autonomía energética y tensiones geopolíticas

    Durante la conferencia de prensa, Ford también respaldó la construcción de un nuevo oleoducto que cruzaría el norte de Ontario para abastecer a las refinerías del sur de la provincia. La obra reduciría la dependencia del país de la Línea 5, un ducto que actualmente atraviesa EE. UU. antes de regresar a Canadá.

    El primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, comparó la situación con la dependencia energética de Europa del Este respecto a Rusia. “Hoy en día, no quieren depender de Rusia para esa seguridad energética”, advirtió Moe, sugiriendo que Canadá debe fortalecer su infraestructura energética frente a posibles bloqueos comerciales.

    Ford también recordó que, tras su tercera reelección, advirtió a Trump que Canadá “no iniciará una pelea con Estados Unidos, pero está lista para ganarla”. El mensaje subraya la postura combativa del mandatario provincial en medio de una guerra comercial que podría escalar.

    Entre las represalias planteadas por Ontario están no solo los aranceles a la energía, sino también medidas como retirar alcohol estadounidense de las licorerías, excluir a empresas de EE. UU. de proyectos públicos, cancelar contratos con firmas como Starlink y restringir el suministro energético.

    El líder canadiense ha defendido el fortalecimiento de la relación bilateral a través de la llamada “Fortaleza Am-Can”, una alianza estratégica para desarrollar minerales críticos y sectores clave frente al avance geoeconómico de China. Sin embargo, su discurso más reciente muestra un giro hacia la confrontación si Washington mantiene su línea proteccionista.

    También te puede interesar: EE. UU. perseguirá a empresas que empleen migrantes indocumentados por presunta explotación laboral

    Artículos relacionados