Un comité republicano del Congreso de EE. UU. negó inmunidad a Ghislaine Maxwell, socia de Jeffrey Epstein, quien ofreció testificar sobre la red de abuso sexual si se le anulaba su condena. La decisión ha reavivado la controversia en torno al presidente Donald Trump, señalado por su antigua relación con Epstein y el manejo opaco de documentos relacionados con el caso.
Maxwell, condenada en 2021 a 20 años de prisión por su papel en la explotación de menores orquestada por Epstein, propuso brindar nueva información ante el Congreso a cambio de inmunidad. Su equipo legal envió una carta al presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, James Comer, en la que advirtió que ella no testificaría sin protección legal.
«La señora Maxwell no puede arriesgarse a una mayor exposición criminal en un entorno políticamente cargado sin inmunidad formal», afirmó su abogado, David Markus. La declaración subraya los riesgos legales que, según su defensa, persisten incluso desde prisión.
El comité, dominado por republicanos, respondió que se negará a ofrecer inmunidad parlamentaria. Aun así, planea entrevistar a Maxwell el próximo 11 de agosto en la prisión de Tallahassee, Florida, donde cumple su sentencia.
Epstein, Trump y los documentos perdidos
La negativa ocurre mientras crece la presión política sobre el presidente Trump por su relación pasada con Epstein, quien fue hallado muerto en una cárcel de Nueva York en 2019. Trump ha sostenido que rompió lazos con Epstein años antes de su arresto y muerte, aunque reconoció haberlo conocido socialmente entre las décadas de 1990 y 2000.
A esto se suman los cuestionamientos sobre la gestión de su administración respecto a los registros judiciales y de inteligencia relacionados con el caso Epstein. Legisladores demócratas, y algunos aliados republicanos, han exigido transparencia completa.
En medio de las peticiones públicas para desclasificar documentos que podrían involucrar a figuras de alto perfil, la comparecencia de Maxwell podría revelar detalles sensibles que comprometan a exfuncionarios, empresarios e incluso líderes políticos actuales.
Maxwell ha solicitado la anulación de la condena
Maxwell también ha solicitado a la Corte Suprema de EE. UU. la anulación de su condena, sin que se haya emitido aún una resolución. En paralelo, dejó entrever que, en caso de que el Congreso le ofreciera clemencia o se anulara su sentencia, estaría dispuesta a declarar públicamente y fuera del entorno carcelario.
No obstante, las condiciones impuestas por su defensa son vistas por algunos legisladores como tácticas dilatorias o intentos de negociación en un caso donde la opinión pública sigue profundamente polarizada. Además, Markus pidió que cualquier testimonio ocurriera fuera del centro penitenciario y con las preguntas previamente entregadas.
Un portavoz del Comité de Supervisión, en declaraciones enviadas por correo electrónico, confirmó que responderán formalmente al abogado, pero reiteró que “no considerarán la posibilidad de concederle inmunidad parlamentaria para su testimonio”.
El rechazo coincide con el fortalecimiento de la ofensiva política del presidente Trump para su reelección, en medio de múltiples investigaciones legales, y en un contexto donde las conexiones pasadas con Epstein siguen provocando tensiones dentro y fuera del Congreso.
También te puede interesar: Trump lanza ultimátum a Rusia: detengan la guerra o vendrán sanciones más duras




