más

    Cirujanos rusos sorprendidos por tsunami en plena cirugía durante el peor terremoto en 70 años

    Un equipo de médicos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, en el Lejano Oriente ruso, fue sorprendido por el potente terremoto de magnitud 8.8 mientras realizaba una cirugía. Pese al riesgo y las fuertes sacudidas, los profesionales decidieron continuar con el procedimiento sin interrumpirlo.

    El ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, confirmó que la operación se llevó a cabo en un hospital local y que el paciente está fuera de peligro. “Pese al peligro, los médicos mantuvieron la calma y permanecieron con el paciente hasta el final”, escribió en Telegram. La intervención fue completada con éxito.

    Una región sísmica en alerta permanente

    El sismo ocurrió el miércoles a una profundidad de 74 kilómetros bajo el fondo marino, según el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS), con epicentro frente a la península de Kamchatka. Sus efectos se sintieron en varias localidades como Severo-Kurilsk y Petropavlovsk-Kamchatsky, donde se registraron daños en edificios y decenas de heridos.

    Este terremoto es el más potente en la región desde 1952, y desencadenó una alerta de tsunami que se extendió a países como Japón, Hawaii, Alaska y Chile. Las autoridades científicas rusas confirmaron que se trató del sismo más fuerte en más de siete décadas en esa zona del Cinturón de Fuego del Pacífico.

    En medio de las réplicas —al menos 14 hasta el momento, incluida una de magnitud 6.9—, cámaras de seguridad captaron la escena dentro del quirófano. Las imágenes, difundidas por RT en X, muestran a los médicos manteniendo la calma mientras el equipo quirúrgico se mueve con las vibraciones. La escena fue ampliamente compartida, generando reacciones de respeto hacia el personal médico.

    “Doctores en Kamchatka mantuvieron la calma durante el potente terremoto y no interrumpieron la cirugía. Permanecieron con el paciente hasta el final”, reiteró el Ministerio de Salud regional en un comunicado.

    Reconocimiento y riesgo permanente por réplicas

    Los usuarios en redes sociales destacaron el profesionalismo del equipo médico. “Imaginen despertarse de la cirugía y enterarse de que estuvieron inconscientes durante el sexto terremoto más fuerte de la historia registrada”, escribió uno. Otro comentó: “Mis respetos a estos médicos. No abandonaron su puesto. Necesitamos más personas así”.

    Mientras tanto, las autoridades locales siguen evaluando daños e impactos adicionales. La región continúa bajo alerta por tsunami. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió sobre posibles oleajes anómalos en varias zonas costeras. En Chile, por ejemplo, se activaron protocolos de evacuación en áreas cercanas al Pacífico.

    Kamchatka es una región montañosa con alta actividad sísmica y volcánica. Por su ubicación en el borde de la Placa del Pacífico, está sujeta a frecuentes terremotos. Las autoridades han pedido a la población mantenerse alerta, seguir las indicaciones de protección civil y prepararse para más réplicas.

    También te puede interesar: Chile planea evacuación masiva en toda su costa tras alerta de tsunami por sismo de 8.8 en Rusia

    Artículos relacionados