El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se reunirá con Vladímir Putin el próximo 15 de agosto en Alaska, en un intento por negociar un alto el fuego que ponga fin a la guerra en Ucrania. La cita representa un movimiento arriesgado para Trump, quien prometió durante su campaña resolver el conflicto rápidamente, aunque hasta ahora ha enfrentado obstáculos.
Trump publicó en sus redes sociales que la cumbre se llevará a cabo en el “Gran Estado de Alaska” y adelantó que pronto se darán más detalles. Aunque mencionó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, podría no participar directamente, aseguró que está trabajando para cerrar un acuerdo.
El posible pacto, según fuentes cercanas a las negociaciones, incluiría la consolidación del control ruso sobre territorios ocupados durante la invasión, incluyendo Crimea y zonas en Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, aunque Zelenski ha rechazado ceder territorio y exige la retirada total de las tropas rusas.
Trump reconoce dificultad para alcanzar consenso
Trump admitió que se contemplan intercambios territoriales “complicados” y aseguró que “vamos a recuperar algo, vamos a cambiar algo”, aunque reconoció la dificultad de alcanzar un consenso.
El acercamiento con Putin ha generado preocupación entre los aliados de Ucrania, que temen que Trump esté dispuesto a hacer concesiones excesivas. Su relación con el líder ruso ha sido objeto de críticas desde su primer mandato, especialmente tras incidentes como la cumbre de Helsinki en 2018, donde pareció confiar más en Putin que en sus propios servicios de inteligencia.
En semanas recientes, Trump ha endurecido su postura, presionando a Moscú con sanciones y aranceles adicionales, incluyendo un 25% a India por sus compras de crudo ruso, en un intento por forzar un alto al fuego.
Este encuentro en Alaska es un momento clave para la política exterior de Trump, que busca una victoria tangible en uno de los conflictos más complejos de la actualidad internacional.
También te puede interesar: Dirigentes de Armenia y Azerbaiyán apoyan nominación de Donald Trump al Nobel de la Paz




