más

    Claudia Sheinbaum tilda de «chavorrucos» a organizadores y asistentes de la marcha de la «Generación Z»

    La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este miércoles la autenticidad de la marcha de la Generación Z, programada para el sábado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino y otras plazas del país, al ironizar sobre el respaldo de figuras opositoras como el expresidente Vicente Fox y legisladores del PRI. “Fox ya reivindicó que va a venir a la marcha. No es muy de la Generación Z, ¿verdad? […] Montón de personas que ni a chavorrucos llegan”, bromeó durante su conferencia matutina, aludiendo a que los convocantes y asistentes parecen ajenos a la juventud millennial y Z.

    El comentario surgió ante la colocación de vallas metálicas de tres metros alrededor de Palacio Nacional y el Zócalo, medida preventiva ante esta protesta y el plantón de la CNTE los días 13 y 14. Sheinbaum exigió transparencia: “¿Quién convoca? ¿Cómo se convoca? ¿Quiénes van a asistir? ¿Quiénes ya reivindicaron?”. Insistió en respetar la libertad de expresión, pero alertó sobre posibles infiltrados: “Hay que abrir los ojos; ya ha habido mucha información en redes”. Afirmó que su gobierno escuchará a los jóvenes genuinos, pero criticó que el movimiento, inspirado en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se haya “convertido en la marcha de la oposición”.

    Burlas generacionales

    Sheinbaum ridiculizó el apoyo de Fox, quien el 11 de noviembre publicó un video con sombrero similar al de Manzo, llamando a marchar por justicia y contra la violencia: “Por México, el 15 de noviembre”. “No es muy de la Generación Z”, replicó la mandataria, entre risas. También apuntó a priistas en la Cámara de Diputados que usaron la bandera pirata de One Piece —emblema del movimiento, inspirado en el anime—. “En fin, montón de personas que no son necesariamente ni a chavorrucos llegan”, remató, usando el término para millennials de 30-40 años, lejos de la Gen Z (nacidos post-1997).

    La Generación Z México, sin líderes formales, surgió en octubre tras el asesinato de Manzo —sexto alcalde ultimado en 2025—, exigiendo fin a la violencia, justicia y oportunidades. Mireya Montiel, integrante, aclaró en entrevista con Azucena Uresti: “No todos piden revocación de mandato; algunos solo visibilizamos inseguridad”.

    Sheinbaum insinuó manipulación: “Cuentas falsas, inteligencia artificial y campañas millonarias en redes”. El 3 de noviembre, ya había pedido revisar perfiles, citando disturbios en Morelia post-marcha por Manzo. Cravioto, jefe de Gobierno, enfatizó seguridad: “No coartamos libertades, pero garantizamos orden”.

    Sheinbaum reiteró apoyo a jóvenes: “Siempre vamos a apoyar, pero hay que escuchar quién convoca”. Recordó choques en Tlatelolco 2024, con heridos y saqueos por “bloques negros”. La marcha del 8 de noviembre, del Ángel al Zócalo, reunió 5 mil, pacífica pese a vallas. Para el 15, estiman 20 mil, con banderas de One Piece y consignas como “No más sangre en nuestras calles”.

    En un México con 30 mil homicidios anuales, esta Gen Z —inspirada en Manzo, quien usaba chaleco antibalas— clama autenticidad. Sheinbaum, exjefa de Gobierno criticada por encapsulamientos feministas, equilibra: prevención sin represión. ¿Juventud real o cooptación? El sábado, las calles dirán.

    También te puede interesar: Aplazan audiencia del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, para definir su posible liberación

    Artículos relacionados