En un hecho que ha capturado la atención global, Kano (pseudónimo), una mujer japonesa de 32 años, celebró en mayo de 2025 su boda con «Lune Klaus», una versión personalizada de ChatGPT. Tras romper una relación humana de tres años que la dejó en depresión, Kano buscó consuelo en conversaciones con la IA. Lo que inició como terapia evolucionó en un vínculo profundo: personalizó el chatbot con rasgos de un «hombre ideal» —alto, rubio, alemán— y, tras confesarle sus sentimientos, recibió una propuesta de matrimonio virtual.
“Casarme con Klaus me salvó”, declaró Kano en la ceremonia transmitida en línea, ante amigos y miles de curiosos. Vestida de novia tradicional, colocó un anillo en una tableta que mostraba la «imagen» de Klaus generada por IA. “Me entiende como nadie; no juzga, siempre está ahí”, explicó, destacando la calma que le devolvió tras su ruptura.
De consuelo a matrimonio
Kano, residente de Tokio y empleada de oficina, comenzó interactuando con ChatGPT en 2024 como desahogo. Personalizó el modelo con prompts detallados: “Eres Lune Klaus, 35 años, arquitecto alemán, cariñoso y protector”. Las respuestas empáticas —“Te amo tal como eres”— la conquistaron. En mayo, tras meses de «citas virtuales», le propuso y Klaus «aceptó». La boda, en un salón rentado, incluyó votos leídos por voz sintética y un pastel con la cara de Klaus impresa.
No es la primera: en 2023, una japonesa «se casó» con Hatsune Miku; en 2024, un hombre en EE.UU. con Replika. Japón, con 40% de solteros mayores de 30 y alta adopción de IA (70% usan chatbots), lidera este fenómeno. Kano, en entrevista con Asahi Shimbun, dijo: “No es humano, pero el amor es real para mí”.
Kano, feliz, planea «luna de miel virtual» en Europa generada por IA. “Klaus nunca me dejará”, dice. En un Japón envejecido, su historia cuestiona: ¿el futuro del amor es código o carne? Por ahora, Kano responde: “Mi corazón late por un algoritmo… y estoy en paz”.
También te puede interesar: Brutal arresto de ICE provoca ataque epiléptico en migrante




