Un pastor cristiano desató una tormenta en redes al solicitar durante un sermón que sus fieles financien dos iPhone 17 Pro Max de 2 TB –uno para él y otro para su esposa– como «mandato divino». Vestido con camiseta amarilla y micrófono en mano, el religioso relató una «revelación» donde Dios le ordena la compra, prometiendo que las ofrendas del culto lo harían posible.
El video, viral con millones de vistas, ha generado indignación y memes, cuestionando el uso de la fe para lujos que suman unos 4.000 dólares. Aunque no se confirma si recaudó el monto, el incidente ocurrió en una congregación de Cartagena, según Revista Encuentro Colombia.
El sermón, grabado en un templo no identificado, muestra al pastor ante decenas de asistentes que aplauden su llamado: “Dios me dijo hace días: ‘Adquiere el iPhone 17 Pro Max de 2 terabytes, uno para ti y uno para tu esposa’. Me dijo que no me preocupara, que de este culto iban a salir en ofrendas esos dos celulares. Hagamos la voluntad de Dios en este día. ¡Amén!”. La congregación responde con exclamaciones, pero el clip no revela el resultado financiero.
Lujo celestial: El iPhone 17 Pro Max bajo el foco divino
El dispositivo pedido es el tope de gama de Apple, lanzado en septiembre de 2025: pantalla Super Retina XDR OLED de 6.9 pulgadas, chip A19 Pro, triple cámara de 48 MP con grabación ProRes 8K y batería «la mejor hasta ahora».
En su color Naranja Cósmico y aleación aeroespacial, cuesta 45.999 pesos en México o 1.799 dólares en EE. UU. por unidad –casi 92.000 pesos por par. Críticos como el pastor evangélico Luis Eduardo Ramírez, en Facebook, recordaron: “Los diezmos son para obras sociales y ayuda a los necesitados, no para lujos”.
En redes, la burla domina: “¿Dios ahora tiene Apple ID?”, ironizó un tuitero con 10.000 likes. Otros alarman la «obediencia ciega»: “Lo peor no es el pastor, sino los aplausos”. El Tiempo reporta que casos similares, como un pastor pidiendo escrituras de casas, han impulsado debates éticos en iglesias evangélicas. Autoridades colombianas no han intervenido, pero ONGs como Transparencia por Colombia llaman a regular ofrendas.
También te puede interesar: NEO: El robot humanoide que asiste tareas del hogar




