más

    Alemania y Portugal reabren excavaciones por caso Madeleine McCann en Praia da Luz

    Casi dos décadas después de la desaparición de Madeleine McCann en el sur de Portugal, las autoridades de Alemania y Portugal reactivaron este martes una búsqueda en los alrededores de Praia da Luz. Utilizan tecnología avanzada y se enfocan en el alemán Christian Brückner, principal sospechoso.

    La operación conjunta comenzó al amanecer y movilizó a más de 25 agentes alemanes junto a la policía portuguesa. Patrullas escoltaron a los investigadores hasta un terreno rústico del Algarve, cerca del sitio donde la niña británica fue vista por última vez el 3 de mayo de 2007.

    En ese entonces, Madeleine, de solo 3 años, desapareció del departamento turístico donde vacacionaba con sus padres. El caso generó una cobertura mediática sin precedentes y una movilización internacional que aún persiste.

    Las autoridades alemanas emitieron una orden de captura que dio pie a las excavaciones actuales. Alemania sostiene que Brückner —hoy preso— está involucrado en la desaparición y posible asesinato de la menor. Aunque no han presentado cargos formales, la policía lo identifica como el principal sospechoso.

    El sospechoso y su historial criminal

    El área de búsqueda incluye una casa vinculada a Brückner, ubicada cerca del complejo vacacional donde ocurrió la desaparición. Según el diario británico The Sun, los equipos emplean un radar que penetra hasta 4,5 metros. También revisan otras propiedades relacionadas con él.

    Christian Brückner fue condenado en Alemania a siete años de prisión por violar a una mujer estadounidense de 72 años en Praia da Luz en 2005. En octubre de 2024 lo absolvieron en un juicio separado por varios delitos sexuales cometidos entre 2000 y 2017, sin vínculo directo con el caso Madeleine.

    Durante la época en que desapareció la menor, Brückner vivía en el Algarve. Dormía en una autocaravana, hacía trabajos menores y robaba en hoteles y casas vacacionales. Un registro telefónico lo ubicó en los alrededores del complejo turístico la noche de la desaparición.

    Su historial penal es extenso. A los 17 años, un tribunal bávaro lo condenó por violencia contra menores. Tras cumplir parte de esa pena, se trasladó a Portugal y vivió allí más de una década. Distintas fuentes lo describen como un hombre violento, de reacciones impredecibles y mudanzas frecuentes.

    Investigaciones anteriores y expectativas actuales

    La última gran operación de búsqueda ocurrió en mayo de 2023. Entonces inspeccionaron un lago a unos 50 kilómetros del lugar actual, sin resultados concluyentes. Sin embargo, esa acción permitió afinar nuevas líneas de investigación.

    Ahora, con herramientas tecnológicas más precisas y el interés renovado de las autoridades alemanas, esta operación representa una de las acciones más ambiciosas desde la reapertura del caso. La esperanza, aunque frágil, es arrojar luz definitiva sobre un misterio que marcó a Europa.

    También te puede interesar: Greta Thunberg, un actor de Game of Thrones y una eurodiputada desafían el bloqueo a Gaza desde el mar

     

    Artículos relacionados