más

    Corea del Sur en emergencia: 17 muertos y 11 desaparecidos por lluvias

    Las lluvias torrenciales que azotaron Corea del Sur durante cinco días dejaron un saldo devastador: al menos 17 personas fallecidas, 11 desaparecidas y miles de evacuados. El fenómeno meteorológico afectó amplias zonas del país y provocó derrumbes, inundaciones y colapsos estructurales.

    El Ministerio del Interior y Seguridad surcoreano confirmó este domingo que las precipitaciones cesaron, pero sus consecuencias persisten. Las víctimas mortales se registraron principalmente en las localidades de Sancheong, Gwangju, Gapyeong y Osan, donde los aguaceros intensos ocasionaron deslaves, hundimientos y la crecida de arroyos.

    En Sancheong, ubicada al sur del país, se reportaron 10 muertes y al menos cuatro personas desaparecidas tras derrumbes y colapsos de viviendas. Mientras tanto, en la ciudad de Gwangju, una persona murió y otras siete continúan desaparecidas.

    Colapsos, deslaves e inundaciones en todo el país

    En Gapyeong, al noreste de Seúl, una persona falleció al ser arrastrada por un arroyo crecido. Otra víctima murió en su casa cuando esta colapsó debido a la saturación del terreno. En Osan, al sur de la capital, una persona perdió la vida tras quedar sepultada bajo un muro de contención que cedió por las lluvias.

    El informe del ministerio también detalló tres muertes adicionales en la provincia de Chungcheong del Sur: una en un coche sumergido, otra en un arroyo y una más en un sótano inundado. Hasta las 16:00 horas del domingo, alrededor de 2,730 personas seguían evacuadas, alojadas en albergues temporales mientras las autoridades inspeccionaban las condiciones de sus viviendas.

    Entre el miércoles y el domingo, las regiones más afectadas del sur del país recibieron entre 600 y 800 milímetros de lluvia, es decir, hasta 80 centímetros de agua acumulada en menos de una semana. Las autoridades han levantado ya las alertas por aguaceros, aunque advierten sobre posibles réplicas de inestabilidad en el terreno.

    El presidente Lee Jae Myung ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas y expresó preocupación por el daño económico provocado por las tormentas. Asimismo, anunció que el gobierno impulsará la declaración de las zonas más afectadas como áreas especiales de desastre, lo que permitiría asignar recursos extraordinarios para la recuperación.

    También te puede interesar: Zelenski propone nueva cumbre con Rusia para frenar la guerra: “Ucrania está lista”

    Artículos relacionados