más

    Donald Trump confirmó la destrucción de Fordow en ataque a centrales nucleares iraníes

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la noche del sábado 21 de junio que Washington llevó a cabo un operativo militar exitoso contra tres centros nucleares de Irán, entre ellos la central nuclear subterránea de Fordow, la cual fue completamente destruida.

    Trump informó a través de su cuenta en la red social Truth que las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Fordow, Natanz y Esfahan fueron atacadas con una “carga completa de bombas” lanzada especialmente sobre Fordow, considerada la fortaleza más protegida del programa atómico iraní.

    “Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido total y completamente destruidas”, afirmó el mandatario. Además, aseguró que “todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní y regresan a salvo”.

    La operación militar y su alcance

    El ataque se realizó con bombarderos B-2, capaces de portar bombas de penetración GBU-57A/B MOP, diseñadas para destruir instalaciones subterráneas fuertemente blindadas. Seis de estos bombarderos lanzaron doce de estas bombas sobre Fordow, mientras que submarinos estadounidenses dispararon 30 misiles Tomahawk contra Natanz y Esfahan.

    El gobierno iraní, a través de su Organización de Energía Atómica, reconoció los ataques pero aseguró que sus esfuerzos nucleares no se verán detenidos. En un comunicado, afirmaron que, a pesar de las “conspiraciones malvadas de sus enemigos”, continuarán con el desarrollo de su programa nuclear, respaldados por “científicos y expertos revolucionarios y motivados”.

    Fordow, el bastión nuclear impenetrable

    Fordow, ubicada a 90 kilómetros de Teherán y enterrada a 80 metros bajo una montaña, es una de las instalaciones nucleares más protegidas y secretas del régimen iraní. Su existencia fue revelada en 2009 por una declaración conjunta de EE. UU., Reino Unido y Francia, que alertó sobre su construcción clandestina con fines no pacíficos.

    Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, respaldó la acción y elogió la fuerza de Estados Unidos y de Trump en la operación, señalando que “Estados Unidos y Trump actuaron con mucha fuerza”.

    Con esta ofensiva, Estados Unidos busca retrasar varios años el programa atómico iraní y forzar a Irán a aceptar el fin de las hostilidades.

    “Este es un MOMENTO HISTÓRICO PARA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ISRAEL Y EL MUNDO. IRÁN DEBE AHORA ACEPTAR PONER FIN A ESTA GUERRA”, sentenció el presidente.

    Amenazas y posibles repercusiones

    El grupo paramilitar iraní Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) advirtió que “cada estadounidense en Oriente Medio es ahora un objetivo legítimo” tras el ataque, lo que anticipa posibles represalias y una escalada del conflicto en la región.

    El operativo marca una intervención directa de Estados Unidos en apoyo a Israel para desmantelar el programa nuclear iraní, después de días de presión del gobierno israelí y fallidas negociaciones diplomáticas recientes.

    También te puede interesar: Israel abate a Saeed Izadi, figura clave de Irán en la masacre del 7 de octubre

    Artículos relacionados