Las autoridades de la India confirmaron este miércoles la recuperación de la caja negra del vuelo 171 de Air India, que se estrelló en Ahmedabad con 56 personas a bordo. Este avance es crucial para la investigación, ya que el dispositivo contiene tanto el registrador de datos de vuelo como las grabaciones de voz de la cabina.
El ministro de Aviación Civil informó que la caja negra fue encontrada entre los restos calcinados de la aeronave, a unos ocho kilómetros de la pista de aterrizaje del aeropuerto local. “La recuperación permitirá reconstruir los últimos minutos del vuelo y entender mejor las causas del accidente”, indicó durante una conferencia de prensa.
El vuelo FH-171 cubría la ruta entre Lucknow y Ahmedabad cuando perdió contacto con la torre de control poco antes de iniciar el descenso. Testigos reportaron un fuerte estruendo en una zona boscosa, lo que activó una operación de búsqueda que incluyó drones, fuerzas de seguridad y equipos de rescate especializados.
Hasta el momento, se han confirmado 49 fallecidos y siete sobrevivientes en estado grave, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos. Las autoridades ya comenzaron a identificar a las víctimas, mientras varios estados declararon días de luto en solidaridad con las familias.
La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) lidera la investigación con apoyo de expertos internacionales, incluidos técnicos del fabricante Boeing, debido a que el avión era un modelo 787 Dreamliner. Las primeras revisiones no muestran signos evidentes de falla mecánica, por lo que las autoridades analizan si el accidente pudo deberse a un error humano o condiciones climáticas adversas.
Investigación bajo advertencia de cautela
La caja negra, que será enviada a Nueva Delhi para su análisis detallado, podría arrojar pistas definitivas sobre el accidente. Sin embargo, la AAIB advirtió que es prematuro sacar conclusiones, pues los datos preliminares solo indican que dos interruptores de combustible en la cabina se apagaron poco después del despegue, interrumpiendo el flujo hacia los motores.
Una grabación de voz muestra que el copiloto cuestionó al capitán sobre el apagado de los interruptores, pero el reporte no identifica a los interlocutores ni determina si la acción fue deliberada o accidental. Los investigadores señalan que los mecanismos están protegidos para evitar movimientos involuntarios, aunque no descartan ninguna hipótesis.
El informe final podría tardar meses y tendrá que incluir las causas raíz y recomendaciones para evitar futuros incidentes. Mientras tanto, las familias exigen respuestas y el país sigue en shock por la magnitud de la tragedia.
También te puede interesar: Estados Unidos ajustará sus tarifas migratorias por la nueva ley de Trump: nuevos precios de la visa de turista




