A una semana del inicio de los bombardeos israelíes sobre el programa nuclear iraní, la guerra entre ambos países entra en una fase crítica. En la madrugada de este viernes, el régimen de Teherán lanzó una nueva oleada de misiles balísticos contra el sur de Israel. El ataque dejó al menos 17 heridos, dos de ellos en estado grave, y generó daños materiales significativos.
Uno de los proyectiles cayó en las inmediaciones del Parque de Tecnologías Avanzadas Gav-Yam Negev y de la Universidad Ben-Gurión, en Beerseba. El impacto provocó incendios en edificios y automóviles, además de la evacuación de miles de residentes. Las sirenas sonaron en varias localidades y la población debió refugiarse bajo tierra.
Según informó el servicio de emergencias Magen David Adom, siete personas sufrieron lesiones por inhalación de humo, contusiones y crisis nerviosas. Las otras diez personas afectadas se reportaron en ataques simultáneos sobre otras zonas del sur israelí.
Es el segundo ataque consecutivo contra Beerseba. El jueves, un misil golpeó el Hospital Soroka, dejando 72 heridos y severos daños estructurales. Israel ha calificado estos ataques como crímenes de guerra y ha prometido represalias contundentes.
Israel responde con bombardeos contra instalaciones clave en Irán
Poco después del ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una ofensiva aérea dirigida contra posiciones militares en Irán. En su comunicado oficial, el ejército hebreo detalló que destruyó tres plataformas de lanzamiento de misiles, eliminó a un comandante iraní vinculado a su operación y atacó instalaciones asociadas al programa nuclear del régimen persa.
Una de las instalaciones alcanzadas fue una planta que fabricaba materiales clave para el desarrollo de armamento nuclear. Israel también confirmó que es la segunda vez que bombardea la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva (SPND), agencia creada en 2011 por Mohsen Fakhrizadeh, el científico considerado padre del programa atómico iraní.
Las FDI indicaron que estas acciones buscan frenar la capacidad ofensiva de Irán y prevenir una escalada mayor del conflicto. No obstante, los bombardeos continúan aumentando en intensidad y alcance.
Desde el inicio del enfrentamiento directo el pasado 13 de junio, Irán ha lanzado unos 450 misiles y más de 1.000 drones contra Israel. El ejército israelí ha destruido al menos 200 lanzadores, lo que representa cerca de dos tercios del arsenal iraní, según fuentes militares.
Tanto la ONU como gobiernos europeos han exigido un alto al fuego inmediato y han reiterado su preocupación por el impacto humanitario del conflicto. Las víctimas civiles continúan aumentando en ambos lados.
También te puede interesar: Cancilleres europeos y ministro de Irán se reúnen en Ginebra para frenar escalada con Israel




