más

    Irán lanza nueva amenaza a EE. UU. e Israel: Khamenei advierte que responderá «con fuerza»

    El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, advirtió este miércoles a Estados Unidos e Israel que su país “está listo para responder a cualquier nuevo ataque militar”, en medio de un clima de tensión tras la reciente escalada bélica en Medio Oriente. Las declaraciones llegan en el contexto del alto el fuego vigente desde el 24 de junio, luego de doce días de intensos enfrentamientos.

    Durante una reunión con altos funcionarios judiciales en Teherán, Khamenei afirmó que Irán posee “todas las herramientas necesarias: razonamiento y capacidad militar”, y que su gobierno responderá “con fuerza, ya sea en el ámbito diplomático o en el campo de batalla”. Aseguró que, si bien Teherán no busca una guerra con “el régimen sionista”, cualquier agresión será respondida de forma “firme y aplastante”.

    El programa nuclear iraní y las represalias cruzadas

    La confrontación se intensificó el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar sobre objetivos en Irán. En respuesta, Teherán disparó cientos de misiles y drones hacia territorio israelí. La escalada alcanzó su punto más crítico el 22 de junio, cuando Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahan.

    La Casa Blanca justificó el ataque señalando que Irán continúa desarrollando su programa de armas nucleares. El bombardeo ocurrió apenas dos días antes de una reunión bilateral entre Washington y Teherán, la cual tenía como objetivo reanudar negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

    El presidente Donald Trump declaró que EE. UU. no tiene prisa por alcanzar un nuevo acuerdo, pero se mantiene abierto al diálogo. “No tenemos prisa, pero si quieren negociar, aquí estamos”, dijo durante un encuentro en la Casa Blanca con el príncipe heredero de Baréin. Trump afirmó que el acuerdo pudo haberse concretado semanas atrás, pero tras el rechazo iraní, su gobierno optó por la vía militar.

    Desde la decisión de Trump en 2018 de abandonar el acuerdo nuclear firmado en 2015, las negociaciones se han estancado. Washington exige el desmantelamiento completo del programa nuclear iraní, mientras que Teherán insiste en su derecho al enriquecimiento de uranio con fines pacíficos.

    El conflicto dejó al menos 935 muertos en Irán y 28 en Israel, según cifras de medios oficiales y observadores independientes. Aunque la tregua del 24 de junio puso un freno a las hostilidades, ambas partes mantienen posturas inflexibles.

    Expertos advierten que el mensaje de Khamenei eleva el nivel de tensión regional y puede reactivar el conflicto si no se logran acuerdos concretos. Algunos analistas internacionales consideran que Irán busca reforzar su posición en futuras negociaciones, mientras que otros ven en sus palabras una advertencia directa de represalias inminentes.

    En paralelo, la Unión Europea y gobiernos árabes del Golfo han llamado a la moderación. Varios líderes regionales han propuesto convocar una cumbre multilateral para mediar en la disputa y frenar la posibilidad de una nueva guerra de gran escala en el Medio Oriente.

    También te puede interesar: Trump acorralado: aliados y base MAGA exigen revelar archivos de Epstein y acusan encubrimiento

    Artículos relacionados