más

    La OTAN presiona a Europa para quintuplicar la defensa aérea ante temor de ataque ruso

    La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) busca que los países europeos multipliquen por cinco su capacidad de defensa aérea terrestre, como parte de un esfuerzo urgente por reducir su vulnerabilidad frente a una posible agresión rusa. El plan será discutido este jueves durante una reunión clave de ministros de Defensa en Bruselas.

    Según fuentes cercanas al tema, el incremento solicitado no será uniforme, sino que cada país adaptará su aporte a sus capacidades y nivel de riesgo. Aunque aún no hay una fecha establecida para implementar este aumento, la intención es que Europa dé un giro contundente en su política de seguridad.

    Esta decisión llega en un contexto de creciente tensión en el flanco oriental de la alianza, donde el temor a una ofensiva rusa ha reactivado los mecanismos de disuasión militar. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue directo durante una reciente reunión en Vilna: «No estamos en guerra, pero tampoco estamos en paz».

    Rearmarse frente a Moscú

    El refuerzo en la defensa aérea forma parte de un paquete más amplio que también contempla elevar el gasto en defensa. Impulsados por el presidente Donald Trump, varios miembros de la alianza han acordado una nueva meta presupuestaria del 5 % del producto interno bruto (PIB), repartido en 3,5 % para defensa convencional y 1,5 % para otras áreas como ciberseguridad e infraestructura crítica.

    Países como Dinamarca ya se han adelantado a esa meta. La primera ministra Mette Frederiksen destacó que su nación pasó de invertir el 1,3 % al 3,2 % del PIB en pocos años, aunque advirtió que «sigue sin ser suficiente». Copenhague ha comprometido 16.100 millones de euros en gasto militar hasta 2033.

    Por su parte, el presidente saliente de Polonia, Andrzej Duda, definió la reciente cumbre de Vilna como una antesala clave de cara a la reunión de líderes que tendrá lugar en La Haya el 24 y 25 de junio. “Espero decisiones importantes para fortalecer nuestro potencial”, declaró.

    Prepararse para la guerra, el objetivo central

    El primer ministro británico, Keir Starmer, también se sumó al llamado. En un discurso en Glasgow, aseguró que el país debe prepararse para una guerra. “Estamos entrando en una nueva era en materia de defensa y seguridad. La preparación para la guerra debe convertirse en el objetivo central de nuestras fuerzas armadas”, dijo.

    Los miembros de la OTAN necesitan con urgencia sistemas de defensa aérea terrestre modernos que puedan responder a amenazas como drones, misiles de largo alcance y cazas furtivos. Un alto funcionario militar europeo explicó que estas capacidades fueron descuidadas en las últimas décadas, debido al enfoque de la OTAN en regiones como Medio Oriente y África del Norte.

    Esa estrategia cambió drásticamente tras la invasión rusa a Ucrania en 2022. Hoy, en las capitales del este europeo se teme que Moscú pueda estar a pocos años de lanzar una ofensiva directa.

    La reunión en Bruselas podría representar un punto de inflexión. Se espera que los ministros aprueben uno de los compromisos más ambiciosos en materia de reservas armamentistas desde la Guerra Fría, lo que marcaría el inicio de una nueva etapa para la seguridad continental.

    También te puede interesar: Lee Jae-myung asume la presidencia de Corea del Sur con un juicio abierto que podría marcar su mandato

    Artículos relacionados