En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, el gobierno municipal de Solidaridad llevó a cabo una jornada especial de activación física y meditación en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”. La iniciativa, organizada por la Secretaría de Salud y el Instituto del Deporte, tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir y tratar la depresión, un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Concientización y atención gratuita: un compromiso municipal
El titular de Salud, Antonio Uribe Trujillo, destacó durante el evento la relevancia de romper los tabúes asociados a la depresión. “Queremos fomentar que las personas busquen ayuda sin temor, dejando atrás los estigmas que rodean este padecimiento”, señaló. También subrayó que, gracias a las gestiones de la presidenta municipal Estefanía Mercado, los habitantes del municipio tienen acceso a atención gratuita y profesional en los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), incluyendo una unidad especializada en salud mental ubicada en la colonia Nicte-Ha.

El deporte como herramienta para el bienestar emocional
El director del Instituto del Deporte, Alberto López, enfatizó que para el gobierno municipal la salud de las familias y la promoción del deporte son prioridades. Durante la jornada, los asistentes participaron en actividades diseñadas para destacar los beneficios del ejercicio físico en la salud mental, como la liberación de endorfinas, neurotransmisores que promueven el bienestar emocional.
Actividades realizadas durante la jornada
- Rodada: Los participantes iniciaron el evento con una rodada que promovió la conexión con el entorno.
- Gimnasia cerebral: Se realizaron ejercicios que estimularon las capacidades cognitivas y la relajación.
- Chi Kung y yoga: Estas prácticas de conciencia corporal ayudaron a identificar tensiones y mejorar el equilibrio mental.
- Meditación guiada: Sesiones diseñadas para reducir el estrés y fomentar la introspección.

Autoridades presentes y mensajes clave
En el evento participaron figuras destacadas como la diputada Jennifer Rubio, la Secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez Estrada, y las regidoras Alma Rodríguez y Matilde Carrillo. También estuvieron presentes Jesús Rodríguez Herrera, Director General del DIF, y Miriam Organista, Directora de Salud Física y Mental.
Durante su intervención, Uribe Trujillo resaltó que actividades como esta son esenciales para promover hábitos saludables que contribuyan a la prevención de la depresión, mientras que Alberto López reafirmó el compromiso de ofrecer espacios dignos para la práctica deportiva en Solidaridad.
Un compromiso continuo por la salud mental
La jornada concluyó con una invitación abierta a la ciudadanía para seguir participando en actividades deportivas y de meditación como herramientas para cuidar la salud física y emocional. Esta conmemoración no solo busca sensibilizar sobre la importancia de atender la depresión, sino también construir un entorno de apoyo y bienestar para todas las familias de Playa del Carmen.
También te puede interesar: Quintana Roo impulsa el aprovechamiento sustentable del chicle natural




