más

    Qatar reabre su espacio aéreo tras bombardeo de Irán a base de Estados Unidos

    La Autoridad de Aviación Civil de Qatar informó que el espacio aéreo del país fue reabierto y que las operaciones vuelven a la normalidad, luego del ataque con misiles lanzado por Irán contra la base militar estadounidense de Al Udeid, a las afueras de Doha. La decisión se tomó después de coordinar medidas de seguridad con otras autoridades del gobierno catarí.

    La reapertura llega apenas unas horas después de que el presidente Donald Trump anunciara un acuerdo de alto al fuego entre Irán e Israel, lo que ha comenzado a traducirse en un descenso de tensiones en la región.

    Qatar minimiza el impacto del ataque y afirma que no hubo daños

    Las Fuerzas Armadas de Qatar señalaron que el sistema de defensa antimisiles logró interceptar todos los proyectiles iraníes antes de que causaran daños. Según el reporte oficial, solo uno logró impactar la base de Al Udeid, aunque no causó víctimas ni daños materiales. La base, considerada como la instalación militar estadounidense más importante en Medio Oriente, alberga a miles de soldados y opera como centro logístico clave para Washington.

    En un comunicado emitido en la madrugada del martes 24 de junio, hora local, la Autoridad General de Aviación Civil afirmó que “la situación está bajo control” y que se había logrado mantener la seguridad del tráfico aéreo. También destacó la “gran cooperación de todos los socios del sector” y la actuación coordinada de los cuerpos de seguridad.

    Horas antes, el gobierno catarí había suspendido el tráfico aéreo de forma “temporal” para proteger a los ciudadanos, residentes y visitantes ante una posible escalada del conflicto.

    Otros países del Golfo también reanudan operaciones

    Otros países de la región también adoptaron medidas similares. Baréin, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos e incluso Irak cerraron por unas horas su espacio aéreo. Sin embargo, todos reanudaron operaciones poco después, excepto Bagdad, que mantiene restricciones parciales debido a su cercanía con la frontera iraní.

    El ataque de Irán contra Al Udeid fue una respuesta directa a los bombardeos realizados por Estados Unidos el fin de semana contra tres instalaciones nucleares en territorio iraní, según informó el propio gobierno de Teherán. Esos ataques, respaldados por Israel, escalaron el conflicto hasta un punto crítico, del que ahora se intenta retroceder mediante mecanismos diplomáticos.

    Mientras tanto, varias aerolíneas en la región, como Qatar Airways, EgyptAir y Etihad Airways, continúan con la normalización de sus rutas. Muchas de estas compañías se vieron forzadas a cancelar o desviar vuelos en las últimas 48 horas debido al cierre de espacios aéreos y la incertidumbre en torno a la seguridad regional.

    Las declaraciones del presidente Trump sobre el cese al fuego parecen haber contribuido a la contención de la crisis, aunque persisten dudas sobre la estabilidad del acuerdo, especialmente después de que Israel acusara a Irán de violar el pacto horas después de su anuncio. Pese a ello, el gesto de Qatar al reabrir su espacio aéreo es interpretado como una señal de confianza en una desescalada inminente.

    También te puede interesar: Israel denuncia incumplimiento del acuerdo e intensifica ataques, mientras Trump pide no violar el alto al fuego

    Artículos relacionados