más

    Reino Unido y Jordania lanzarán ayuda aérea en Gaza ante crisis humanitaria

    El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció el 26 de julio de 2025 que el Reino Unido colaborará con Jordania para realizar entregas de ayuda humanitaria por vía aérea en Gaza y evacuar a niños que requieran atención médica urgente. La decisión, comunicada tras una conversación con el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz, responde a la crisis humanitaria en la Franja, donde la desnutrición mató a cinco personas, incluido un bebé, en las últimas 24 horas, según el hospital Al Shifa. Los líderes del grupo E3 urgieron un alto el fuego inmediato y un plan para una paz duradera basada en una solución de dos Estados.

    Starmer, en un mensaje en X, afirmó que el Reino Unido “hará todo lo posible” para aliviar la “catástrofe humanitaria” en Gaza, donde el bloqueo israelí ha duplicado la desnutrición infantil desde marzo, según la UNRWA. Sin embargo, la ONU y Médicos Sin Fronteras han criticado los lanzamientos aéreos como “ineficientes” y riesgosos, señalando que los paquetes pueden causar caos o lesiones. El COGAT israelí reportó la distribución de 100 camiones de ayuda el viernes, pero un ataque militar en Beit Lahia dejó 24 muertos y 300 heridos cerca de un punto de distribución, según The Times of Israel.

    Presión por el reconocimiento palestino y tensiones diplomáticas

    El anuncio de Starmer coincide con la presión de 221 parlamentarios británicos para que reconozca el Estado palestino en una conferencia de la ONU en Nueva York, liderada por Francia y Arabia Saudita. Francia planea reconocer a Palestina en septiembre, pero Starmer insiste en que este paso debe integrarse en un “plan de paz más amplio”. En contraste, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó el reconocimiento unilateral como “contraproducente”, según La Repubblica, abogando por un proceso simultáneo que incluya el reconocimiento de Israel.

    El E3 también abordó la guerra en Ucrania, acordando mantener la presión sobre Vladimir Putin mediante apoyo militar a Kiev, y el programa nuclear iraní, amenazando con sanciones si Irán no coopera con el OIEA. Estas discusiones reflejan un esfuerzo por coordinar respuestas a múltiples crisis globales, en un contexto donde el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el cambio climático podría influir en políticas energéticas en México, según El Economista.

    Una crisis humanitaria en escalada

    La situación en Gaza es alarmante: 127 personas, incluyendo 85 niños, han muerto por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí, según el hospital Al Shifa. El bloqueo, condenado por el E3 como una posible violación del derecho internacional, ha generado protestas en Londres y críticas de figuras como David Lammy, quien calificó las acciones de Israel como “moralmente injustificables”. En X, usuarios como @AJEnglish han destacado la urgencia de un alto el fuego, mientras @DropSiteNews calificó los lanzamientos aéreos como un “ejercicio de propaganda”. México, que enfrenta su propia crisis migratoria en la frontera, podría inspirarse en este esfuerzo multilateral para abordar desafíos humanitarios.

    También te puede interesar: Estados Unidos califica de irresponsable el reconocimiento de Palestina por parte de Francia

    Artículos relacionados