Ante la creciente tensión en Irán tras el conflicto reciente entre Israel e Irán, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó un protocolo de evacuación que permitió trasladar a 18 personas —mexicanos y sus familiares— a Azerbaiyán, donde se encuentran seguros y en buen estado de salud.
Coordinación y asistencia diplomática en medio de la crisis
La operación, que se realizó voluntariamente por parte de los evacuados, fue coordinada por la SRE a través de las embajadas mexicanas en Irán y Azerbaiyán. El personal diplomático permanece en Teherán, monitoreando la situación y preparado para ofrecer asistencia a otros connacionales que puedan requerir apoyo.
El traslado se efectuó con estrictas medidas de seguridad y en colaboración con autoridades locales, lo que garantizó la integridad física de quienes participaron en la evacuación. La SRE reiteró que la protección de mexicanos en el extranjero es una prioridad del Gobierno de México, especialmente en situaciones de riesgo.
Contexto del conflicto en Irán y repercusiones internacionales
El conflicto estalló tras una escalada de hostilidades entre Israel e Irán, con ataques con misiles y bombardeos a sitios estratégicos en territorio iraní. La tensión se incrementó luego de que Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, emitiera amenazas directas contra el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, y respaldara las acciones militares israelíes.
Estas circunstancias han generado preocupación internacional sobre la seguridad de residentes extranjeros en Irán, entre ellos mexicanos, quienes han comenzado a abandonar el país en respuesta a la incertidumbre y riesgos que implica la crisis.
Históricamente, México ha adoptado una postura de neutralidad en conflictos internacionales, pero mantiene el deber de proteger a sus ciudadanos, especialmente en situaciones donde su integridad puede estar en riesgo. La SRE ha implementado protocolos similares en crisis anteriores, como durante conflictos en Medio Oriente o desastres naturales que afectan a mexicanos fuera del país.
Protección y seguimiento a mexicanos en zonas de riesgo
El traslado de 18 mexicanos a Azerbaiyán representa una medida preventiva ante el agravamiento del conflicto y posibles impactos en la seguridad ciudadana. Aunque no se han reportado afectaciones mayores, la vigilancia diplomática se mantiene activa y lista para actuar conforme evolucionen los eventos.
La Cancillería mexicana destacó la importancia de mantener informados a sus ciudadanos y exhortó a quienes permanezcan en Irán a registrar su presencia en la embajada para recibir apoyo oportuno.
El Gobierno de México también ha subrayado que la evacuación fue voluntaria, garantizando el derecho de quienes deseen permanecer en Irán a decidir libremente, siempre que consideren su seguridad.
Esta respuesta rápida y coordinada demuestra la capacidad de México para responder a emergencias internacionales y proteger a sus ciudadanos sin interferir en los asuntos políticos del conflicto.
También te puede interesar: Trump lanza dura amenaza al ayatolá de Irán: “Sabemos dónde se esconde, es un blanco fácil; se nos agota la paciencia”




