más

    Trump contradice a Netanyahu y reconoce hambruna en Gaza: “Eso no se puede fingir”

    Donald Trump reconoció públicamente que en Gaza existe una situación de hambruna, desmarcándose del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien ha negado sistemáticamente esa realidad. “Lo he visto, y no puedes fingir eso”, declaró el mandatario estadounidense durante una visita a Escocia, en respuesta a las imágenes recientes de civiles palestinos luchando por comida y niños severamente desnutridos.

    Trump aseguró que Estados Unidos “va a involucrarse más” en el reparto de ayuda humanitaria y anunció que se establecerán centros de distribución de alimentos en Gaza, aunque no dio más detalles y la Casa Blanca no ha ampliado la información.

    Las declaraciones suponen una nueva divergencia entre Trump y Netanyahu, quienes recientemente habían mostrado unidad tras los ataques conjuntos contra Irán. Esta vez, sin embargo, el presidente de Estados Unidos lanzó un mensaje claro: “Quiero asegurarme de que reciban los alimentos”.

    Indignación global por el hambre en Gaza

    Las imágenes de bebés desnutridos y personas peleando por garbanzos lanzados desde aviones han desatado una ola de indignación internacional. Aunque el ejército israelí ha empezado a permitir pausas limitadas de 10 horas en tres zonas para facilitar el ingreso de ayuda, el acceso sigue siendo escaso y controlado. Israel también ha comenzado a lanzar paquetes desde el aire, pero organizaciones humanitarias advierten que no es suficiente.

    Netanyahu insistió el domingo en que “no hay hambruna en Gaza”, afirmación que Trump contradijo de inmediato. “Basándome en lo que veo en televisión, diría que no especialmente. Esos niños parecen muy hambrientos, y eso no se puede fingir”.

    Trump también acusó a Hamas de robar ayuda, pero admitió que Israel tiene “mucha responsabilidad” por la situación humanitaria. Aunque dijo entender la dificultad de actuar mientras siguen retenidos rehenes israelíes, remató con una frase que marca un giro:

    “Tenemos que ayudar desde el punto de vista humanitario antes de hacer nada. Tenemos que alimentar a los niños”.

    Presión internacional sobre Estados Unidos

    La presión sobre Washington también llegó desde Egipto. El presidente Abdel Fattah el-Sissi pidió a Trump que “haga todo lo posible” para detener la guerra y permitir la entrada de alimentos: “Es el único que puede hacerlo”, dijo en un mensaje televisado.

    Durante su encuentro con el primer ministro británico Keir Starmer en Escocia, Trump evitó hablar del reconocimiento de un Estado palestino. Starmer, por su parte, fue más contundente: calificó de “desesperada” la situación en Gaza y afirmó que los británicos están “indignados” por lo que ven en sus pantallas.

    Mientras tanto, la Asamblea General de la ONU debate una solución de dos Estados. Ni Estados Unidos ni Israel participan en las discusiones. Trump ya ha dejado claro que no respaldará la postura de países como Francia, que recientemente reconocieron a Palestina como Estado independiente.

    También te puede interesar: Gobierno chileno busca frenar arancel de Trump al cobre con negociación directa

    Artículos relacionados