más

    Ucrania intensifica su ofensiva: Ataca fábrica militar en Stávropol y Sochi, refugio de Putin

    Ucrania lanzó la noche del 25 de julio de 2025 un ataque con drones contra la planta de radioelectrónica “Signal” en Stávropol, Rusia, un pilar del complejo militar-industrial ruso, según una fuente del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) citada por Ukrinform. La fábrica, que produce equipos de guerra electrónica, radares y sistemas de control remoto, sufrió daños en dos edificios clave: uno con maquinaria importada y otro con talleres de dispositivos electrónicos. “Cada ataque reduce el potencial militar ruso”, afirmó la fuente, subrayando la estrategia de Ucrania para debilitar la logística enemiga. Este golpe en Stávropol, a 500 km de Ucrania, refuerza la capacidad de Kiev para alcanzar objetivos estratégicos profundos en territorio ruso.

    Horas antes, drones ucranianos atacaron Sochi, un destino turístico y enclave simbólico por ser el lugar de la villa favorita de Vladimir Putin, Bocharov Ruchey. El gobernador de Krasnodar, Veniamín Kondrátiev, reportó dos mujeres muertas y 11 heridos en Adler por escombros de un dron derribado. Los ferrocarriles rusos confirmaron dos empleados fallecidos, y un dron impactó instalaciones petroleras en Sirius, según Reuters. El Ministerio de Defensa ruso afirmó haber destruido 42 drones, siete en Krasnodar. Maria Zakharova, portavoz rusa, calificó el ataque como “terrorismo contra civiles”. La demolición de la residencia de Putin en Sochi, revelada por imágenes satelitales de Proekt, evidencia el impacto psicológico de estas incursiones.

    Mientras Ucrania golpeaba Rusia, las fuerzas rusas intensificaron sus ataques en Ucrania. En Kharkiv, un bombardeo mató a una familia de tres personas (una mujer de 57 años, su esposo de 58 y su hijo de 36), según autoridades locales. Otro ataque en la ciudad dejó 33 heridos, incluidos menores. En Odesa, drones rusos hirieron a cuatro personas y dañaron el mercado Pryvoz, protegido por la UNESCO, según el primer ministro ucraniano Denys Shmyhal. Cherkasy reportó siete heridos, entre ellos un niño. Zelensky informó que Rusia lanzó 103 drones Shahed y cuatro misiles esa noche, en una de las mayores ofensivas aéreas recientes.

    Fracaso diplomático y respuestas internacionales

    La tercera ronda de negociaciones en Estambul, celebrada el 23 de julio, terminó sin avances. Ucrania exigió un alto el fuego, mientras Rusia priorizó discutir cuestiones de fondo, según BBC. Zelensky acusó a Moscú de “obstruir la diplomacia” y pidió sanciones y apoyo militar. En X, usuarios como @UKRINFORM celebraron el ataque en Stávropol como un “mensaje estratégico”, mientras @NOELreports detalló los daños a equipos de alta tecnología en la planta Signal.

    El fallo reciente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el cambio climático podría complicar la situación, al aumentar la presión sobre países productores de combustibles fósiles, como Rusia, afectada por ataques a sus instalaciones petroleras. México, que enfrenta su propia crisis migratoria y económica, observa el conflicto con interés, dado su impacto en los precios energéticos globales, según El Economista. La escalada, con Ucrania demostrando audacia táctica y Rusia intensificando su ofensiva, aleja las perspectivas de paz y subraya la creciente vulnerabilidad de ambos países en esta guerra de desgaste.

    También te puede interesar: Reino Unido y Jordania lanzarán ayuda aérea en Gaza ante crisis humanitaria

    Artículos relacionados