más

    Claudia Sheinbaum anuncia campaña nacional contra el consumo de refrescos en México

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles durante la conferencia mañanera que a partir de la próxima semana iniciará una campaña nacional para reducir el consumo de refrescos, tanto azucarados como sin azúcar, debido a su impacto en la salud pública. En un contexto donde México se posiciona como uno de los países con mayor consumo per cápita de estas bebidas —alrededor de 95 litros anuales según estimaciones recientes—, Sheinbaum advirtió sobre los costos que el sistema de salud enfrenta por atender enfermedades como diabetes e hipertensión, asociadas al exceso de azúcar.

    El mercado de refrescos en México está dominado por gigantes como Coca-Cola y Pepsi, que lideran un sector donde se producen entre 300 y 400 millones de litros mensuales, con los carbonatados representando el 69% de las ventas. Esta hegemonía ha convertido al país en un terreno estratégico para las estrategias de mercadotecnia de estas marcas, pero también en un desafío para las políticas de salud. Sheinbaum señaló que, a pesar de que el 90% de los mexicanos encuestados reconoce los daños del refresco, el hábito persiste como parte de la cultura alimenticia, especialmente durante las comidas, lo que complica los esfuerzos por cambiar esta práctica.

    Sobre la posibilidad de un nuevo impuesto, similar al implementado en 2014, la presidenta adoptó una postura cautelosa: “Habría que estudiarlo, habría que verlo”, aunque priorizó la concientización ciudadana sobre nuevas medidas fiscales. La campaña se centrará en la educación, promoviendo el agua como sustituto principal para lograr un cambio cultural duradero.

    También te puede interesar: El ‘Mayo’ Zambada cede ante la justicia de EE. UU. a cambio de beneficios

    Artículos relacionados