Isla Mujeres activó este martes el Operativo Tormenta bajo el liderazgo de la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, ante los remanentes del Frente Frío No. 13 que traen vientos fuertes y lluvias intensas. El protocolo, coordinado por la Secretaría General del Ayuntamiento, integra a Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana, Tránsito y Medio Ambiente para blindar al municipio contra inundaciones y riesgos.
Gómez Ricalde, reelecta en 2024 con amplio respaldo, enfatizó la prevención como eje: “Nuestra prioridad es la seguridad de las familias isleñas; invertimos en infraestructura para que las lluvias no nos tomen por sorpresa”. El operativo responde a alertas del SMN, que pronostican hasta 150 mm de precipitación en 48 horas, con ráfagas de 60 km/h en el Caribe.
Drenajes y cárcamos
Protección Civil, dirigida por Carlos Gamboa Ortiz, ejecuta recorridos constantes: limpieza de drenajes pluviales, monitoreo de Salinas Grandes y supervisión de 12 cárcamos rehabilitados.
“La inversión municipal en equipamiento —bombas nuevas y mantenimiento— ha evitado encharcamientos graves; las calles ya no se inundan como antes”, afirmó Gamboa.
Datos oficiales muestran que, tras lluvias de octubre, solo 5% de vialidades reportaron acumulación vs. 40% en 2022.
Servicios Públicos intensifica la descacharrización en colonias como La Gloria y Salina Chica, retirando 15 toneladas de cacharros que obstruyen drenajes. Cuadrillas de Parques y Jardines podan 200 árboles en zonas vulnerables —Avenida Rueda Medina y colonias continentales—, mientras Seguridad Ciudadana y Tránsito cierran tramos para apoyo vial y evacuación preventiva. “Evitamos caídas de ramas y garantizamos flujo seguro”, detalló el titular de Tránsito, José Magaña.


Cultura de prevención
El Operativo Tormenta, protocolizado desde 2023, incluye albergues listos en escuelas y el DIF municipal, con capacidad para 800 personas. Medio Ambiente monitorea manglares y playas para erosión, mientras Bomberos revisan hidrantes. “Es un esfuerzo intersecretarial; cada área suma”, resumió Gómez en sesión de cabildo.
Quintana Roo, con 14 frentes fríos anuales, ve en Isla Mujeres un modelo: cero víctimas por inundaciones en 2025 vs. evacuaciones masivas previas. La alcaldesa, conocida por su gestión en sargazo y turismo sostenible, refrenda: “La prevención salva vidas y patrimonio”. Mientras nubes grises cubren el horizonte, el Operativo Tormenta mantiene a la isla en pie, lista para la lluvia.
También te puede interesar: Recaban propuestas en Cancún para Política Nacional de Economía Circular




