La XXV Sesión Ordinaria de Cabildo en el Ayuntamiento de Benito Juárez terminó marcada por un hecho inesperado: un apagón eléctrico interrumpió el debate sobre temas cruciales para Cancún. Cuando se discutía la aprobación de modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, la sala de cabildo quedó a oscuras, lo que obligó a declarar un receso temporal mientras técnicos revisaban la falla. El incidente, más allá de lo anecdótico, volvió a evidenciar los problemas de suministro eléctrico que persisten en la ciudad.
Apagón obliga a receso en discusión de acuerdos
La interrupción ocurrió justo cuando los regidores analizaban puntos de acuerdo listos para votación. Aunque la sesión se reanudó minutos después, los asistentes comentaron que el apagón dejó en claro la urgencia de garantizar condiciones mínimas para el desarrollo de las sesiones municipales.
En el orden del día figuraban asuntos de peso para la administración local. Entre ellos, la minuta de proyecto de decreto para adicionar un párrafo al artículo 12 de la Constitución Política de Quintana Roo; la convocatoria para adjudicar y arrendar locales en el mercado municipal de Puerto Juárez; y la aprobación de un convenio con la Secretaría de Finanzas y Planeación junto con el Instituto Geográfico y Catastral, cuyo fin es consolidar la plataforma estatal de información catastral y registral.
Otro de los acuerdos destacados fue el inicio de los trabajos para institucionalizar un Sistema Municipal de Cuidados. Este proyecto busca atender a sectores vulnerables de la población mediante políticas públicas específicas que garanticen apoyo a familias y personas en situación de dependencia.
Sesión reanudada pese a la falla eléctrica
A pesar del apagón, los regidores retomaron la sesión tras el receso y avanzaron en la discusión de los puntos agendados. La situación provocó comentarios entre los integrantes del Cabildo sobre la necesidad de contar con infraestructura confiable para evitar interrupciones en actos de gobierno.
Para algunos funcionarios, lo sucedido refleja una problemática más amplia: los cortes de energía que aquejan con frecuencia a distintas zonas de Cancún. Aunque en esta ocasión el apagón duró poco, quedó en evidencia que los problemas eléctricos impactan incluso en espacios oficiales, lo que añade presión a la exigencia de soluciones más estables por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El suceso se convirtió en tema de conversación dentro y fuera de la sala, donde los asistentes coincidieron en que un municipio turístico como Benito Juárez no puede permitirse vulnerabilidades que afecten la percepción de estabilidad institucional. En un contexto donde Cancún busca fortalecer su imagen como destino de inversión y turismo internacional, incidentes como este ponen sobre la mesa la urgencia de modernizar la infraestructura básica.
La energía eléctrica, un reto pendiente en Cancún
El apagón ocurrido durante la sesión del Cabildo no fue un hecho aislado. Vecinos de diversas colonias han denunciado cortes recurrentes de electricidad, sobre todo en temporada de calor, cuando aumenta el consumo. Esta fragilidad en el servicio afecta tanto a los hogares como a las instituciones, con consecuencias que van desde daños en aparatos hasta la suspensión de actividades oficiales.
La expectativa ahora recae en que la autoridad local pueda impulsar gestiones ante la CFE para mejorar la capacidad y estabilidad del suministro. Mientras tanto, los ciudadanos y los propios funcionarios municipales saben que la posibilidad de otro apagón está siempre latente.
También te puede interesar: Estefanía Mercado invita a vivir un espectáculo de video mapping único previo al Grito de Independencia en Playa del Carmen