más

    Estefanía Mercado: «Con transparencia y rendición de cuentas combatimos a la corrupción en Solidaridad»

    En un paso decisivo hacia una gestión más transparente y responsable, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, firmó este jueves convenios de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo (Sesaeqroo), encabezada por Alma Gabriela Arroyo Angulo. Este acuerdo permitirá implementar nuevas herramientas tecnológicas y fortalecer los mecanismos de vigilancia ciudadana.

    Plataforma digital para denuncias ciudadanas

    Uno de los puntos clave del convenio es la implementación de una plataforma digital que permitirá a los ciudadanos denunciar cualquier acto de corrupción de los servidores públicos de manera rápida y accesible. Durante la ceremonia realizada en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, Estefanía Mercado destacó que esta herramienta acercará al gobierno con los ciudadanos, fomentando un entorno más honesto y eficiente.

    “Estos convenios nos ayudan a construir un gobierno más cercano y honesto, brindando a los ciudadanos las herramientas necesarias para denunciar cualquier irregularidad”, afirmó Mercado.

    Conexión con sistemas estatales y nacionales anticorrupción

    Otro de los acuerdos establece la interconexión del sistema local de información con la plataforma digital nacional, permitiendo una transmisión de datos eficiente y segura. Esta integración facilita la prevención, detección y sanción de actos de corrupción, fortaleciendo el sistema anticorrupción en Solidaridad.

    “Estos convenios representan un compromiso institucional y una clara muestra de nuestra determinación para consolidar un sistema anticorrupción robusto en Solidaridad”, enfatizó la Alcaldesa.

    Reconocimiento y compromiso institucional

    Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica del Sesaeqroo, reconoció el esfuerzo y liderazgo de Estefanía Mercado al sumarse a esta iniciativa. Resaltó que los convenios no solo promueven la prevención de actos de corrupción, sino que también empoderan a los ciudadanos al brindarles herramientas para denunciar irregularidades.

    Por su parte, Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control Municipal, aseguró que Solidaridad se compromete a vigilar y sancionar cualquier acto de corrupción para garantizar la transparencia en la administración pública.

    Entrega de herramientas y visión a futuro

    Durante el evento, Alma Gabriela Arroyo entregó a la Presidenta Municipal dos publicaciones tituladas “Política Anticorrupción” y “Programa de Implementación”, que servirán como guías para avanzar en esta lucha contra la corrupción.

    Presencia de autoridades locales

    En el evento estuvieron presentes el síndico municipal José Aguilar Méndez; Uri Carmona, regidor y presidente de la Comisión Edilicia Anticorrupción; miembros del gabinete municipal y otros invitados. Todos coincidieron en la importancia de estos acuerdos para consolidar un gobierno que promueva la transparencia y rinda cuentas a la ciudadanía.

    Con la firma de estos convenios, el municipio de Solidaridad reafirma su compromiso de combatir la corrupción y fomentar una gestión pública basada en la honestidad y la confianza ciudadana.

    También te puede interesar: Playa del Carmen fortalece lazos con Estados Unidos para potenciar el turismo y la economía local

    Artículos relacionados