En Cancún, la gobernadora Mara Lezama encabezó una ceremonia deportiva que reunió a atletas, entrenadores y familias para anunciar un hecho inédito: Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en recibir el Registro Único del Deporte (RUD) para sus 11 municipios. El evento, realizado en el Parque de Los Gemelos, también sirvió para formalizar un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (CODEQ). La intención central es fortalecer infraestructura, capacitación y programas de activación física, consolidando una política pública que busca transformar entornos comunitarios desde el deporte.
Un reconocimiento federal que marca precedente
El convenio firmado permitirá a los municipios acceder con mayor facilidad a recursos federales, programas de activación física y proyectos nacionales como CEDEM y Ponte Pila 2025. Además, el reconocimiento abre la puerta a que Quintana Roo organice más eventos internacionales, como el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, celebrado este año en Playa del Carmen.
Durante el acto, la gobernadora subrayó que este avance representa “un paso histórico para el deporte quintanarroense”, afirmación que acompañó con un recuento de acciones recientes. Señaló que su administración ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva, además de entregar becas y apoyos por encima de 35 millones de pesos para atletas de la entidad.
La presencia del director de la CONADE, Rommel Pacheco, reforzó la relevancia del encuentro. Pacheco destacó que Quintana Roo fue el primer estado que se acercó a la Comisión bajo su gestión y reconoció el impulso del gobierno estatal en la promoción del deporte como herramienta social. En su intervención, aseguró que los esfuerzos actuales buscan crear “semilleros de atletas que representen a México”, con una visión humanista alineada a la estrategia nacional «Por la Paz».
Impulso al deporte adaptado y transformación comunitaria
Otro punto relevante del evento fue el reconocimiento al Departamento de Deporte Adaptado, cuya creación permitió que Quintana Roo alcanzara un récord histórico en medallas dentro de la Paralimpiada Nacional. Mara Lezama reiteró que su gobierno promueve un modelo deportivo inclusivo, pensado para que niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad encuentren oportunidades reales de desarrollo.
Jacobo Arzate, titular de la CODEQ, recalcó que el convenio firmado es fruto del trabajo coordinado entre los 11 municipios y la CONADE. Indicó que el deporte se ha convertido en “una herramienta de transformación social que crea campeones de vida”, una frase que resonó entre deportistas y entrenadores presentes.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades municipales y estatales, entre ellas Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez; Estefanía Mercado, de Playa del Carmen; Blanca Merari Tziu, de Puerto Morelos; y Mary Hernández, de Felipe Carrillo Puerto. También acudieron deportistas destacados como Reina Eloísa García Cruz, atleta de tiro con arco.
El reconocimiento del RUD confirma a Quintana Roo como uno de los estados con mayor articulación deportiva del país. La expectativa oficial es que este proceso derive en más programas de alto rendimiento, mayor participación social en actividades recreativas y nuevos espacios para impulsar talentos locales.
También te puede interesar: Liberan Bulevar Playa del Carmen tras violento bloqueo; hay detenidos y operativo nocturno




