más

    Alcalde de San Luis Río Colorado niega señalamientos tras retiro de visa en Arizona

    César Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, negó cualquier investigación en su contra después de que autoridades fronterizas de EE. UU. le revocaron la visa mientras intentaba ingresar a Arizona para participar en una firma de colaboración ambiental. El funcionario aseguró que todo se trató de un trámite administrativo y dejó claro que no enfrenta procesos legales ni en México ni en el extranjero. Tras cinco horas retenido, volvió a territorio nacional y explicó su versión ante medios locales, donde subrayó que respeta las normas de cada país y que permanecerá concentrado en su labor municipal. Su caso se suma a otros alcaldes sonorenses que han perdido permisos de ingreso a EE. UU. durante este año, en un contexto todavía sin aclaraciones oficiales.

    Retención en garita y retiro del documento

    Según relató Sandoval Gámez, su traslado a Yuma tenía un propósito específico: participar en una reunión educativa y ambiental donde se firmaría un convenio para atender problemas que afectan a ambas comunidades fronterizas. Al llegar a la garita de San Luis, Arizona, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza lo enviaron a una segunda revisión destinada a verificar su visa. Durante ese proceso, que se extendió por casi cinco horas, la autoridad estadounidense retiró su documento y él regresó a México una vez concluidos los trámites.

    El alcalde afirmó de forma directa que no existe ninguna averiguación pendiente: «Quiero dejarte en claro que no existe, ni en este momento ni en otros, ninguna averiguación en mi contra, ninguna averiguación tanto en México como en el extranjero». Reiteró que la decisión obedeció a un criterio administrativo y no a señalamientos legales. Además, agregó que el personal de la garita lo trató con respeto y profesionalismo, hecho que, dijo, permite descartar cualquier conflicto adicional.

    Durante el incidente, circularon fotografías en redes sociales donde Sandoval Gámez aparece primero esposado junto a un agente fronterizo y luego sin restricciones. Estas imágenes generaron inquietud entre habitantes de la región, quienes preguntaron por las razones del procedimiento. Conforme a la información disponible, viajaba acompañado de otros funcionarios municipales, pero solo su visa fue retirada. También se reportó que la camioneta oficial del Ayuntamiento quedó detenida a las afueras de la aduana mexicana mientras se resolvía la situación.

    Otros casos en Sonora y perfil del alcalde

    La cancelación de visas a autoridades municipales de Sonora no es un caso aislado en 2025. Junto con Sandoval Gámez, también perdieron su documento de ingreso Juan Gim, alcalde de Nogales, y Óscar Castro, de Puerto Peñasco, ambos identificados con Morena. Hasta ahora, no existe una explicación formal por parte de las autoridades estadounidenses que describa las causas específicas para cada caso, lo que ha generado dudas en la esfera política local.

    Sandoval Gámez, de 53 años, gobierna San Luis Río Colorado desde 2024. Nació el 8 de septiembre de 1972 y mantiene vínculos de años con el movimiento de la Cuarta Transformación en Sonora. Sus primeros pasos en el ámbito público ocurrieron en labores de organización territorial y operación electoral en comités de colonia. Luego, fungió como promotor y coordinador de campañas municipales en la región, lo que le permitió consolidarse como figura relevante dentro de Morena.

    Su participación en procesos internos incluyó tareas de logística y fiscalización en diversas contiendas estatales. Destacó su encomienda como promotor de campaña de Claudia Sheinbaum en Sonora, experiencia que fortaleció su presencia como líder local y allanó su camino a la presidencia municipal.

    En el terreno académico, estudió en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en el estado. Aunque su trayectoria profesional se vinculó más con la operación política que con la función pública tradicional, su avance dentro del partido lo llevó a encabezar el gobierno municipal. En el plano personal, está casado con Antonia Montenegro Aragón, actual presidenta del DIF Sonora.

    Continuará al frente del Ayuntamiento 

    Sandoval Gámez recalcó que continuará con sus actividades normales al frente del Ayuntamiento y agradeció las muestras de apoyo recibidas tras la difusión del incidente. Aseguró que su compromiso con la ciudadanía permanece intacto y que busca mantener una relación institucional con todas las autoridades, incluidas las estadounidenses.

    También te puede interesar: Operativo federal busca frenar expansión de 12 cárteles en Michoacán

    Artículos relacionados