más

    Se incendia carguero con autos eléctricos rumbo a México frente a Alaska

    Un buque carguero con bandera liberiana, que transportaba cerca de 3,000 vehículos desde China hacia el puerto mexicano de Lázaro Cárdenas, fue abandonado por su tripulación tras incendiarse en altamar frente a la costa de Alaska. Entre la carga se encontraban al menos 800 autos eléctricos, que podrían haber sido el origen del siniestro.

    El «Morning Midas», de 600 pies de eslora, se incendió el martes a unos 482 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. La Guardia Costera de EE. UU. coordinó la evacuación de los 22 tripulantes, quienes fueron rescatados sin heridas y trasladados a un buque mercante cercano mediante botes salvavidas.

    De acuerdo con Zodiac Maritime, la empresa que opera el navío, el humo fue detectado por primera vez en una de las cubiertas que contenía vehículos eléctricos. Aunque aún no se ha confirmado la causa oficial del incendio, la naturaleza de la carga ha despertado inquietud, dado que las baterías de litio en los vehículos eléctricos pueden generar incendios difíciles de controlar en entornos marítimos cerrados.

    Tres embarcaciones acudieron a la zona para asistir en las labores de contención, mientras la Guardia Costera desplegó aviones y un barco cortador en apoyo a las tareas de rescate. El siniestro fue reportado por la autoridad marítima de EE. UU. a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde detallaron que los esfuerzos continuaban y que no se reportaban heridos.

    Se desconocen marcas automotrices implicadas

    El «Morning Midas» zarpó del puerto chino de Yantai el 26 de mayo con rumbo a México. La nave se encontraba a casi medio millar de kilómetros de tierra firme al momento del incidente, lo que complica las operaciones de salvamento y extinción del fuego.

    Hasta ahora, no se ha dado a conocer el nombre de las marcas automotrices implicadas ni el estado actual de los vehículos transportados. Sin embargo, fuentes industriales indican que la demanda de autos eléctricos chinos en América Latina ha crecido de forma exponencial, lo cual ha incrementado también los riesgos logísticos vinculados a este tipo de mercancías.

    Las autoridades estadounidenses y la empresa operadora trabajan para estabilizar la embarcación, pero no se ha descartado que el barco quede a la deriva o sufra daños estructurales severos.

    Por su parte, Zodiac Maritime informó que se están desplegando equipos especializados para evaluar los daños y contener el siniestro lo antes posible.

    El caso recuerda otros incidentes similares ocurridos en años recientes, como el del «Felicity Ace» en 2022, un buque que también transportaba autos eléctricos y que terminó hundiéndose tras incendiarse cerca de las Azores.

    También te puede interesar: Occidente reconfigura su estrategia militar tras el audaz ataque de drones ucranianos en Rusia 

    Artículos relacionados