Un terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, Rusia, desató un tsunami que ya ha provocado impactos en diversas regiones del Pacífico, desde Canadá hasta Chile, incluyendo a México y la costa oeste de EE. UU. La alerta se mantiene activa este miércoles 30 de julio en varios países.
El movimiento telúrico ocurrió en las primeras horas del día y desplazó una gran masa de agua. Este fenómeno generó olas que han recorrido miles de kilómetros con velocidades de hasta 960 kilómetros por hora, según explicó Lucy Jones, sismóloga del Instituto Tecnológico de California. “Un terremoto de esta magnitud tiene la capacidad de mover una cantidad de agua suficiente para cruzar el Pacífico”, afirmó la experta.
En Rusia, una ciudad costera en la península de Kamchatka fue arrasada por las primeras olas. El gobierno de Japón activó sus protocolos de emergencia y advirtió que podrían registrarse olas de hasta 3 metros de altura. El impacto también se ha sentido en las islas del Pacífico, incluyendo Indonesia, que comenzó evacuaciones masivas en zonas como Papúa.
En el caso de México, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que las olas llegaron durante la madrugada a varios puntos del litoral del Pacífico, aunque sin causar daños graves. Las autoridades han recomendado a la población mantenerse alejada de las playas y tomar precauciones por posibles corrientes fuertes.
Impacto regional y advertencias internacionales
Los horarios estimados de impacto para las costas mexicanas fueron:
- Ensenada, Baja California: 2:20 horas
- Cabo San Lucas, BCS: 3:50 horas
- Mazatlán, Sinaloa: 4:39 horas
- Puerto Vallarta, Jalisco: 4:47 horas
- Manzanillo, Colima: 5:05 horas
- Acapulco, Guerrero: 5:40 horas
- Salina Cruz, Oaxaca: 6:56 horas
En todos los puntos, las olas alcanzaron hasta un metro de altura. Aunque el riesgo ha sido calificado como moderado, la vigilancia continúa. Protección Civil recomendó extremar precauciones en embarcaciones menores y evitar ingresar al mar hasta que se levante la alerta.
En Estados Unidos, el Servicio Meteorológico Nacional confirmó el arribo de olas a California cerca de las 2:20 horas. Las zonas afectadas incluyen Atena Cove y Monterey. Aunque no se reportaron daños mayores, las autoridades mantienen vigilancia constante.
El presidente Donald Trump informó vía redes sociales que se mantiene la alerta de tsunami en la costa pacífica del país, especialmente en Alaska, California y Hawái. «Por favor manténganse a salvo y sigan las instrucciones locales», escribió el mandatario.
En Hawái, el gobernador Josh Green indicó que la alerta se reducirá en cuanto se confirme que no habrá olas significativas. «No hemos visto una gran ola, pero seguimos en observación», comentó.
Mientras tanto, en Sudamérica, países como Colombia, Ecuador, Perú y Chile también han emitido advertencias costeras. Se prevé que las olas lleguen con menor intensidad, pero las autoridades locales han comenzado evacuaciones preventivas.
En Indonesia, más de cinco mil personas han sido evacuadas. Las playas han sido cerradas al público y se han instalado refugios en zonas altas.
A pesar de la magnitud del sismo y del recorrido del tsunami, los gobiernos han coincidido en que el impacto ha sido menor al previsto en algunos puntos. Sin embargo, la alerta se mantendrá vigente al menos 24 horas más.
También te puede interesar: Trump lanza ultimátum a Rusia y Moscú responde que continuará la guerra en Ucrania




