más

    Morena admite crisis interna en Quintana Roo y responsabiliza a medios y oposición por desgaste político

    La dirigencia estatal de Morena en Quintana Roo reconoció que el partido atraviesa un momento complejo, marcado por señalamientos contra algunos de sus integrantes, críticas en medios de comunicación y tensiones internas entre aspirantes rumbo a las elecciones de 2027. La dirigente Johana Acosta Conrado admitió que la imagen del movimiento se ha visto afectada y pidió mantener la unidad interna para evitar fracturas.

    Llamado a la unidad ante clima adverso

    Durante una conferencia en Chetumal, Acosta Conrado subrayó que las divisiones internas y los ataques externos han provocado un desgaste que “ya tiene impacto nacional e internacional”. Aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) y “medios con intereses políticos” son responsables de un “bombardeo sistemático” contra Morena y contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “Debemos entender que atravesamos un proceso complejo, no solo interno sino externo. La oposición busca debilitar el proyecto de la Cuarta Transformación, pero no lo van a lograr si llegamos unidos y fortalecidos al 2027”, declaró la dirigente.

    Añadió que, aunque el proceso de afiliación superó las expectativas, el partido enfrenta un reto mayor: la falta de participación ciudadana. “La aprobación de Morena en Quintana Roo supera el 50 %, pero el abstencionismo sigue alto. Los presidentes municipales y diputados deben recuperar la confianza con resultados visibles”, afirmó.

    Desgaste por críticas y casos polémicos

    Acosta reconoció que el movimiento de izquierda enfrenta una campaña de desprestigio en redes sociales y medios tradicionales, donde —según dijo— se amplifican los errores de algunos representantes públicos. Aseguró que muchos de esos ataques “no surgen de la ciudadanía, sino de intereses opositores con financiamiento político”.

    Sin embargo, también aceptó que no defenderán conductas indefendibles. Cuestionada por los señalamientos contra el diputado local Santiago Frías, acusado de presunta participación en tráfico de personas, la dirigente fue categórica: “Hasta el momento no existe ninguna investigación que lo vincule ni mención oficial. No hay nada que lo relacione formalmente con ese delito”.

    También se refirió a las críticas por viajes y gastos de legisladores morenistas al extranjero, pese a la llamada austeridad republicana. “Es necesario revisar cada caso y no generalizar. Morena no respaldará abusos ni actos fuera de los principios del movimiento”, enfatizó.

    El reto de la 4T en Quintana Roo

    Acosta Conrado sostuvo que los militantes deben “cerrar filas” con la presidenta Sheinbaum y con los gobiernos estatales afines, pues el clima político adverso podría impactar la percepción ciudadana en los comicios locales. “Hay que dar lo mejor desde los municipios y el Congreso estatal. La gente debe sentir que el proyecto de transformación sigue vigente”, señaló.

    Reconoció, además, que el avance del abstencionismo en Quintana Roo preocupa al Comité Estatal. “No basta con tener simpatía, necesitamos participación activa en las urnas. Nuestra meta es reconectar con los ciudadanos, especialmente con quienes hoy se sienten alejados de la política.”

    Morena planea reforzar sus campañas de afiliación y capacitación política durante el primer trimestre de 2026, con el fin de fortalecer estructuras y recuperar confianza social antes del arranque formal del proceso electoral.

    También te puede interesar: Hallan escultura maya de un “señor anciano” durante obras del Tren Maya en Yucatán

    Artículos relacionados