Una devastadora avalancha de lodo y agua, desencadenada por un aguacero repentino el martes 5 de agosto, arrasó el pueblo de Dharali, en el distrito de Uttarkashi, Uttarakhand, dejando al menos cuatro muertos y alrededor de cien personas desaparecidas, según autoridades locales y la Press Trust of India (PTI).
El desastre, causado por un cloudburst en la cuenca del río Kheer Ganga, destruyó 12 hoteles, varias tiendas y entre 40 y 50 hogares, sepultando edificios bajo hasta 15 metros de lodo, según el comandante Arpan Yaduvanshi de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres (SDRF).
Respuesta inmediata y desafíos
El ejército indio desplegó 150 efectivos del 14 Rajput Rifles, liderados por el coronel Harshvardhan, junto a equipos de la Policía, la Guardia Fronteriza Indo-Tibetana (ITBP), la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) y la SDRF. Hasta el miércoles, se rescataron 190 personas, pero 59 siguen desaparecidas, incluidos nueve soldados de un campamento afectado en Harsil, según el teniente coronel Manish Shrivastava.
La operación, que utiliza perros rastreadores, drones y equipos de corte, enfrenta obstáculos por carreteras destruidas, niebla y lluvias continuas, con una alerta roja del Departamento Meteorológico de India (IMD) vigente hasta el 10 de agosto. Tres helicópteros Chinook y Mi-17 están en espera, pero el mal tiempo impide su uso.
La tragedia, que sepultó el mercado y casas de Dharali, a 8,600 pies de altitud, podría estar ligada a tres causas, según Dipali Jindal de la NDMA: un cloudburst, lluvias prolongadas que saturaron el suelo o un desprendimiento glaciar, dado que Uttarakhand alberga 13 lagos glaciares en riesgo.
El cambio climático, que acelera el retroceso de los 10,000 glaciares del Himalaya indio, y proyectos como el Char Dham Yatra, que amplían carreteras, agravan la vulnerabilidad, según Priyanka Gandhi Vadra. En 2013, un cloudburst en Kedarnath mató a 4,127 personas, y en 2021, una avalancha en Chamoli dejó 200 muertos. Un informe de 2023 del Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas advirtió que 200 lagos glaciares podrían desbordarse.
Reacciones políticas y sociales
El primer ministro Narendra Modi y el jefe de gobierno de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, quien visitó el lugar, prometieron asistencia total. Dhami ordenó drenar un lago formado por la inundación para evitar más riesgos. En X, usuarios como @HimalayanEchoes lamentan la “falta de planificación urbana” y exigen medidas preventivas. La oposición, liderada por el Congreso, critica el impacto ambiental de proyectos de infraestructura, mientras el gobierno central ha movilizado recursos federales.
Con 167 desastres en Asia en 2024, que causaron pérdidas de 32,000 millones de dólares, la región enfrenta un aumento de eventos extremos. Las labores de rescate en Dharali continúan bajo condiciones adversas, y la amenaza de nuevas lluvias mantiene en alerta a Uttarakhand, un estado clave para el turismo religioso hacia Gangotri Dham. La tragedia resalta la urgencia de estrategias de prevención a largo plazo frente al cambio climático y el desarrollo insostenible en el Himalaya.
También te puede interesar: Trump admite retos en su política migratoria por dependencia de migrantes en sectores estratégicos




